El Valle del Jerte se puede disfrutar de muchas maneras. Por ejemplo, en bicicleta. A las rutas BTT en el Valle del Jerte de las que ya os hemos hablado, queremos añadir dos más. En este caso, para usuarios experimentados.
Ruta de Montes Traslasierra
La primera ruta que os proponemos, os pondrá a prueba. Va de Navaconcejo a los Montes de Traslasierra. Es una ruta circular – color negro -, con 1570 metros de desnivel y 45 kilómetros de largo. Transcurre entre pistas de cemento, en su mayoría, y de tierra.
Partiendo de la entrada de Navaconcejo, junto al río en su parte sur, hay que dirigirse hacia Cabezuela del Valle, por el margen derecho del río. Comenzará después un ascenso de 15 kilómetros por la carretera de Las Monjas. Esta carretera, que recorre el valle hacia Rebollar, será de asfalto primero y de tierra, posteriormente. Es un recorrido precioso, especialmente en primavera y verano, ya que transcurre entre cerezos y robles. También en otoño, con los colores ocre que caracterizan la estación.
Al llegar a la parte más alta, los árboles ceden terreno a los pastos, tomados por los piornos, que ahora siegan las cabras.
En el kilómetro 18, se alcanza la cota más alta de la ruta y comienza el descenso hacia El Torno. Se pasa junto al Canchal del Maqui o las Vaquerizas. Una vez en El Torno, comienza un vertiginoso descenso hacia el río. Antes de llegar, hay que girar hacia la izquierda, tomando el GR-110, que llega, sin apenas desniveles, hasta Navaconcejo, donde se inició la ruta.
Ruta de Sierra de Tormantos
Esta ruta está señalada de color rojo. Recorre los densos bosques de la ladera de umbría de la Sierra de Tormantos. Con una longitud de 24 kilómetros y 850 metros de desnivel. Se asciende desde Casas del Castañar, con una altitud de 60 metros, hasta la localidad más alta del valle, Piornal, a 1.164 metros.
El descenso de la ruta, hasta Valdastillas, es espectacular. Se pierden 500 metros de desnivel, recorriendo el Camino de la Viña, la Garganta Bonal, la Cascada del Calderón, las ruinas de la Fábrica de la Luz, la Cascada del Caozo, y un increíble y técnico tramo de sendero entre robles.
Se llega hasta la piscina natural de Valdastillas, y, por su pista hormigonada, se asciende hasta la Garganta Marta, desde donde se continúa a Cabrero, punto de partida de la ruta.