Feria de la cereza del Valle del Jerte. Arranca la Cerecera 2019

La Feria de la cereza del Valle del Jerte es uno de los platos fuertes de la Cerecera 2019, cuyo programa se ha presentado hoy. El domingo 2 de junio arrancan oficialmente la temporada de cerezas y la promoción turística en torno a la cosecha. La feria de la cereza del Valle del Jerte llega con esta nueva cita a su edición número número diez.

La organización comarcal Soprodevaje ha dado a conocer hoy el programa de la Cerecera 2019. Al acto asistieron el vicepresidente de la Diputación provincial de Cáceres, Fernando Grande; el secretario general de Desarrollo Rural  y Territorio de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, y el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín. También estuvieron presentes los alcaldes de la comarca y representantes de los sectores agrario y turístico.

La Feria de la cereza del Valle del Jerte y, en su conjunto, la Cerecera 2019, pone en valor uno de los momentos más especiales para la comarca. Según se expuso en el acto, la singularidad de esta tierra tiene que ver con su cultura agraria y, en concreto, con el cultivo de la cereza. La oferta turística de verano quiere invitar al visitante a conocerla de primera mano. Y, en paralelo, contribuir a difundir las características únicas del fruto más especial del Valle: la Picota del Jerte.

Uno de los objetivos de la Cerecera 2019 para los agentes dinamizadores del turismo local es romper la estacionalidad y generar riqueza y empleo en torno a este sector y a la promoción de la cereza. En segundo lugar, pretenden contribuir a la mejora del nivel de vida y renta de las numerosas familias que viven de la agricultura en la zona.

Gastronomía, Feria de la cereza del Valle del Jerte y excursiones

Además de la Feria de la cereza del Valle del Jerte, uno de los platos fuertes de la Cerecera 2019 son las jornadas gastronómicas en torno al producto. Nueve restaurantes participan en las XIV Jornadas gastronómicas de la cereza picota. Ofrecerán a sus comensales menús singulares a base de Picota del Jerte por precios de entre 20 y 38 euros.

Por su parte, la  X la feria de la cereza del Valle del Jerte, que se celebra el domingo en Cabezuela del Valle, contará con todo tipo de actividades lúdicas. Además de la tradicional cata y degustación de cerezas, habrá mercado para la compra del producto, un taller gastronómico y una exhibición de artesanía. Esta cita es imprescindible para conocer en el propio Valle del Jerte la diferencia entre la cereza y la Picota del Jerte.

Por otra parte, habrá animación de calle, con una ruta teatralizada. Y también se podrá participar en una ruta cultural-etnográfica por la localidad.

 

Recoger cerezas y ver cómo se envasan

Una de las posibilidades que ofrece el Valle del Jerte durante la Cerecera es la de conocer mejor cómo se trabaja la cereza. Con visitas al campo y a las empresas comercializadoras.

Las Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a la Agrupación de Cooperativas quieren potenciar la compra y consumo de la fruta estrella del Valle del Jerte. Asimismo, invitar a los visitantes a adentrarse en el corazón del Valle y conocer el proceso de selección y clasificado de la cereza.

En cuanto a experiencias de agroturismo, durante la Cerecera se pueden realizar actividades de recogida manual de cerezas o de turismo activo. Las empresas locales ofrecen alternativas de ocio como: barranquismo, piraguas, senderismo, etc. También es posible darse un baño en las maravillosas gargantas y piscinas naturales del Valle del Jerte.

¡Te invitamos a disfrutar de la Cerecera 2019!