Propiedades diuréticas de las cerezas. Una fruta para combatir la retención de líquidos

Como otras frutas, la cereza es un alimento diurético. Contiene un alto porcentaje de agua, además de otros componentes que favorecen la eliminación del exceso de líquidos y de ciertas toxinas. En esta entrada repasamos las propiedades diuréticas de las cerezas y algunos de sus beneficios nutricionales.

Como otras frutas, la cereza actúa como un depurante natural. Su contenido en agua ronda los 82 gramos por cada 100, por lo que ayuda a regular los niveles de ácido úrico en sangre.

Entre las propiedades diuréticas de las cerezas caben destacar beneficios frente a la celulitis, el colesterol o la hipertesión. También son buenas aliadas para las personas a dieta, ya que tienen pocas calorías, son saciantes y, por su contenido en agua, depurativas. Asimismo, las antocianinas presentes en esta fruta ayudan a eliminar toxinas y sustancias nocivas del organismo.

Por otra parte, se puede aprovechar elementos como el rabito o el pipo de la cereza para elaborar infusiones drenantes. Solo hay que dejarlos secar y añadirlos al agua en ebullición para preparar la tisana. Se dejan reposar unos diez minutos y se cuelan para tener la infusión.

 

Más beneficios de las cerezas

Las cerezas también resultan beneficiosas en situaciones de inflamación, infecciones o cálculos en las vías urinarias, precisamente por esas propiedades diuréticas de la cereza. Y son ricas en fibra, lo que las convierte en un alimento que ayuda a prevenir el estreñimiento.

Sin embargo, los beneficios de la cereza son muchos, por ser un alimento rico en minerales como hierro, calcio, fósforo, azufre, sodio y potasio, y en oligoelementos  como zinc, cobre, manganeso o cobalto. También en flavonoides, un tipo de antioxidante que ayuda a estimular el sistema inmunológico. Entre las vitaminas que aportan al organismo se encuentran la vitamina C y la A.

La vitamina C ayuda a las defensas y la absorción de hierro. La vitamina A,  por su parte, favorece el mantenimiento de huesos y dientes, y el cuidado de piel y cabello.

En el caso de las cerezas y picotas del Jerte destaca además su contenido en melatonina, triptófano y serotonina. Estos elementos inciden positivamente en el estado de ánimo y ayudan a regular el ciclo del sueño.

Las distintas propiedades de esta fruta, no solo como alimento diurético, sino como aperitivo o postre saludable, la convierten en un alimento que previene o mitiga afecciones como la gota, la artritis o ciertas enfermedades del corazón, como descubriréis en entradas anteriores del blog.