Nueva campaña de cereza con protocolo anti-covid y todas las medidas de seguridad

La temporada de cerezas en el Valle del Jerte ha empezado con todas las medidas de seguridad ante la situación de pandemia. La campaña moviliza trabajadores de los municipios limítrofes. Por este motivo, entre otras cuestiones, se ha establecido un protocolo con análisis PCR y registro para la recogida de cereza, en el que deben inscribirse los trabajadores temporales de la recogida de producto.

 

Máxima vigilancia

Por segundo año consecutivo, la campaña de recogida se desarrolla en medio de la pandemia de Covid-19. Esta campaña puede generar unos 4.000 contratos en toda la zona, por lo que habrá que realizar pruebas PCR antes de comenzar a trabajar y el citado registro.

Por ello, los agricultores o empresas que contraten empleados deberán aportar los datos de los trabajadores y sus acompañantes, y remitirlos a los Servicios Veterinarios de la zona. Se trata, básicamente, del protocolo que ya funcionó correctamente la temporada pasada.

Estos mismos trabajadores, que se inscribirán en el registro, deberán someterse a dos pruebas PCR. La primera, al llegar a la localidad donde se realizará el trabajo, preferiblemente antes de empezar a trabajar. La segunda, siete días después. Los servicios veterinarios de la zona serán los encargados de contactar con los trabajadores para la realización de ambas pruebas.

 

Protocolos anteriores

Así mismo, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha informado de que mantendrá el protocolo creado el año anterior.  Además de las medidas de desinfección, ventilación o control de temperatura de los trabajadores, se puso en marcha un sistema de entrada y de descanso escalonado en el puesto de trabajo. Estas propuestas consiguieron que, el año pasado, no hubiera ningún caso de contagio en los centros de trabajo.

Por otra parte, las empresas inscritas en la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte disponen del protocolo elaborado la pasada campaña, para garantizar la máxima seguridad en el proceso de recogida y envasado del producto.