Tanto las cerezas, como las picotas, son una fuente de beneficios para nuestra salud. Vitaminas, antioxidantes, serotonina, flavoniodes. Hoy hoy os hablamos de sus propiedades y ayuda contra el envejecimiento.
Evitando el paso del tiempo
Las cerezas tienen grandes propiedades antioxidantes, que constituyen una ayuda contra el envejecimiento. También son ricas en vitaminas A y C y flavonoides. La suma de estos beneficios se refleja directamente en la piel, que se verá más luminosa.
Por otra parte, contienen oligoelementos y minerales, como hierro, calcio, fósforo, azufre, potasio, zinc, cobre, magnesio o cobalto. Por ello, otra de las propiedades de las cerezas es que tienen efectos remineralizantes y tonificantes para el organismo. Además, favorecen la circulación, y actúan beneficiosamente sobre la celulitis.
Protección frente a radicales libres
Otra de las características de las cerezas es su protección a los radicales libres. Estas moléculas se producen cada día en nuestro organismo, como resultado de las reacciones biológicas de las células. Son necesarias para la vida celular, pero su producción a lo largo del tiempo puede tener efectos negativos. La vida biológica media de un radical libre es de microsegundos, pero tiene la capacidad de reaccionar con todo lo que esté a su alrededor, provocando el daño celular. Los antioxidantes son los encargados de neutralizar a los radicales libres y protegernos frente a su acción dañina sobre las células.
El lugar de producción, clave
El clima del Valle del Jerte es el principal responsable de que las cerezas y las picotas del Jerte contengan propiedades excepcionales. Por ejemplo, son ricas en melatonina, triptófano y serotonina.
Según ha concluido el Grupo de Neuroinmunofisiología y Crononutrición de la Universidad de Extremadura, la Picota del Jerte proporciona altos beneficios para la salud, al incluir influyentes reguladores del ciclo sueño-vigilia, además de otros destacados antioxidantes. El triptófano y la serotonina impulsan la actividad y el buen estado de ánimo durante el día y, por la noche, la hormona melatonina actúa como un excelente favorecedor del sueño.
Con todo esto, lo único que nos queda por hacer es animaros a disfrutar de la temporada, en junio.