Últimos días de la floración, se acercan las primeras Picotas del Jerte

Aunque lo más normal es que los cerezos del Valle del Jerte florezcan en marzo, este año lo hicieron en abril. La climatología retrasó la floración, pero el Valle del Jerte se tiñó de blanco como cada año. Desde que brotan las primeras flores, la floración suele durar unos diez días, por lo que es probable que este fin de semana sea el último para disfrutar de este espectáculo único.

emailTal y como podéis consultar en la página web de la Oficina de Turismo del Valle del Jerte, entre el 20 y el 21 de abril habrá floración en las zonas de Jerte, El Torno, Cabrero, Casas del Castañar y Puerto de Tornavacas.

El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de los cerezos en primavera. Más de un millón de árboles florecen, tiñendo de blanco las laderas del valle, y sus vecinos lo celebran con la Fiesta del Cerezo en Flor. Esas flores anuncian la llegada de las primeras Picotas del Jerte, transcurridos unos 40 días. Este año se espera que entre finales de mayo y la primera quincena de junio las primeras Picotas del Jerte lleguen al mercado.

Siguiendo una tradición familiar de siglos, los cerezos se cultivan artesanalmente en bancales labrados en las altas montañas del Valle del Jerte, entre manantiales y aire puro. Solo en un entorno único, con un microclima privilegiado, pueden cultivarse las mejores cerezas de España y la Picota del Jerte que es una variedad originaria del Valle. Solo hay cinco variedades certificadas con la Denominación de Origen Protegida. Cuatro de ellas pertenecientes al grupo de las Picotas del Jerte de características similares: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés, esta última, la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol, y por tanto es la más dulce, y la única variedad con pedúnculo llamada Navalinda.

Este tipo de cultivo abancalado, que se transmite de generación en generación, también repercute significativamente en la calidad y propiedades saludables de las cerezas y Picotas. Estos frutos son una fuente de salud puesto que contienen 8 vitaminas, hierro, magnesio y calcio, gran cantidad de antioxidantes y fibra, además de pocas calorías.

Las Picotas del Jerte son un producto exclusivo que se distingue por su sabor y dulzura. Y, recuerda ¡son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito!