El Valle del Jerte sigue homenajeando al otoño con un completo programa de actividades dentro de la Otoñada 2015, convirtiéndose en un destino fenomenal para disfrutar del puente de diciembre, con eventos deportivos, gastronómicos y culturales.
Los pueblos de Navaconcejo, El Torno, Casas de Castañar, Jerte y Barrado ofrecerán a los visitantes que se acerquen a conocer el Valle durante el puente de diciembre las siguientes actividades:
El sábado 5 de diciembre Navaconcejo celebra la Dulce Otoñada, con un taller de repostería, u una muestra-mercado de repostería tradicional artesanal, concurso de bizcochón, degustación, bailes populares y una carrera popular. Ese mismo día, El Torno acoge una ruta solidaria a favor de la Asociación de Fibrosis Quística de Extremadura que discurrirá por la conocida como la Ruta del Canchal del Maqui. A esta caminata seguirá una degustación de migas con café para los participantes, una tómbola solidaria y un fin de fiesta con Tambarrada-Batucada.
El domingo día 6, Casas del Castañar celebra su Otoño Celta, que busca profundizar en las raíces celtas de la comarca. Aquellos que aprovechen el puente de diciembre para acercarse hasta Casas del Castañar podrán disfrutar de una ruta guiada a un castro celta, un mercado de artesanía de madera, piedra y metales, una degustación de productos, un pase de cetrería, una muestra de tiro con arco, y una exposición especial en el Museo Sayans, entre otras actividades.
Este mismo tendrá lugar en Jerte la Ruta BTT «El Gasco», con salida a las 9.30 horas. La ruta, de 38 kilómetros, discurrirá por senderos agrícolas de parajes como El Gasco, Maleta, la ruta de Carlos V o Los Castillejos.
El lunes día 7 será el pueblo de Barrado el que celebre su Festival de Folclore. Habrá música a partid de las16.30 horas, con Tambarrada (pasacalles), actuación del grupo Recordanzas, de Monroy, y un concierto de la Orquesta Filarmónica de Casar de Cáceres.
Además, el Valle del Jerte recibirá a los visitantes del puente de diciembre con diferentes propuestas gastronómicas enmarcadas dentro de las X Jornadas Gastronómicas Pastoriles. Menús exclusivos basados en la tradición pastoril y los productos típicos del otoño, que podrán disfrutarse en diez restaurantes locales hasta finales del puente de diciembre.