La Picota del Jerte en La Vaguada. Degustación de nuestras cerezas en el centro comercial

Llega el verano, y con él, las picotas del Jerte. El próximo martes 18 de junio, a partir de las 11.30 horas, visitantes y clientes del centro comercial La Vaguada, de Madrid, podrán disfrutar de su sabor. El acto de promoción de la Picota del Jerte en La Vaguada se inscribe dentro de una acción conjunta de la Asociación para la promoción y desarrollo del Valle del Jerte, SOPRODEVAJE, y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte. Con este evento, ambas entidades pretenden dar la bienvenida al verano, con el producto más genuino del Valle del Jerte.

El acto de Picota del Jerte en La Vaguada no solo tendrá por objetivo dar a conocer las características de esta fruta al consumidor. Así como ayudarle a diferenciar cerezas, picotas y Picotas del Jerte. También se centrará en la promoción del territorio del que es originaria la fruta. Son muchas las características que estas cerezas deben al terreno en el que crecen.

La Picota del Jerte es una cereza autóctona del Valle del Jerte, que se produce también en las comarcas colindantes de La Vera y El Ambroz. Se caracteriza por su sabor dulce, crujiente en boca y tamaño. Con un calibre menor que otras cerezas. Su rasgo más distintivo es la ausencia de pedúnculo. El rabito de la cereza se queda en el árbol durante la recolección y, por eso, las picotas del Jerte, llegan a los puntos de venta sin pedúnculo, pero con el orificio que conecta fruto y rabito perfectamente sellado. Esto hace que la vida útil de estas cerezas sea mayor.

Otra de sus características es su alto contenido en triptófano, seratonina y melatonina, según una investigación de la Universidad de Extremadura. Es por ello que las cerezas y picotas del Jerte son un eficaz potenciador del sistema inmune.

Tiempo de Cerecera en el Valle del Jerte

El acto de Picota del Jerte en La Vaguada se engloba dentro de la Campaña de Promoción Territorial Cerecera 2019. El Valle del Jerte recibe desde hace años la llegada de sus cerezas con una celebración muy especial, la Cerecera. Como cada año, el programa incluye visistas a cooperativas y fincas de cultivo, además, de las ya famosas Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota.

La Cerecera es una época ideal para que los amantes de la naturaleza y la fruta se acerque a recogerla ellos mismos, directamente del árbol. No es posible tomar unas cerezas más frescas.

 

Las cuatro variedades de Picota del Jerte

La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ampara dentro del grupo de las Picotas del Jerte cuatro variedades de cerezas. La variedad Ambrunés es la más popular. No solo por su sabor dulce, sino también porque es la más producida en la comarca. Además, existen otras tres variedades de picotas propias del Valle del Jerte, la Pico Negro, Pico Limón Negro y Pico Colorado.