Este sábado 28 de mayo celebramos uno de los eventos más destacados de la Cerecera, la Feria de la cereza 2022. La localidad de Casas del Castañar acoge la edición número 13 del evento.
Como cada año, la Feria contará con un mercado de cerezas, en el que poder adquirir la fruta más preciada del Valle del Jerte, sus cerezas. También otros productos locales elaborados a base de cereza u otros alimentos de la zona. Por ejemplo, mermeladas o licores. Además, habrá puestos de artesanía.
Por otro lado, la XIII Feria de la cereza contará con degustaciones, tanto de cerezas como de recetas que las emplean como ingrediente principal. En este sentido, podrás probar un delicioso gazpacho o participar en una cata de cerezas. O incluso en talleres de cocina.
Para animar la Feria de la Cereza 2022, habrá actuaciones musicales y animación de calle. Y, para los más pequeños, un espacio infantil con juegos, cuentacuentos y concursos.
Del Cerezo en Flor a la Cerecera
Existen dos grandes momentos en los que el Valle del Jerte rinde homenaje al cultivo centenario de la cereza en la comarca. Se implantó en el siglo XVIII, sustituyendo al castaño, que hoy tiene también una importante presencia en el Valle. Desde entonces, las cerezas y picotas del Jerte se cultivan de modo artesanal, en bancales, en las laderas del Valle.
Entre marzo y abril, la floración del más de un millón de cerezos de la comarca anuncia que se acerca la temporada de cerezas. Es todo un evento declarado de Interés Turístico Nacional y una más que buena excusa para visitar el Valle y disfrutar de este espectáculo de color.
En mayo, comienzan a recogerse las primeras cerezas en la zona. A finales de mes, llega la variedad Navalinda, única con Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte. Y, en junio, por fin, nuestras Picotas del Jerte. La llegada de las cerezas se celebra con la Cerecera. Hasta el mes de julio, el Valle del Jerte se llena de actividades relacionadas con la recolección de la cereza. Puede disfrutarse en los menús de las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota o directamente del árbol en alguna visita a fincas de cultivo dentro de actividades de agroturismo. También es posible visitar las cooperativas donde se envasa para la venta en superficies comerciales y fruterías.
¡Te esperamos en el Valle del Jerte!