Comprar cerezos en el Valle del Jerte. En persona y por la red

Hace algunos días compartimos una serie de artículos con consejos para cultivar cerezas. Para completar estos conocimientos, os dejamos algunas recomendaciones para comprar cerezos del Valle del Jerte y poder utilizarlos como plantones. No solo darán ricas cerezas, sino que vestirán su hermoso manto de flores blancas durante los días de primavera. Hay varias opciones […]
¿Cómo cultivar cerezas? (II) Cuidar de los árboles

En nuestro artículo anterior hablábamos de cómo cultivar cerezas desde el primer momento, cuidando las semillas y llevándolas a germinar en una planta sana. Nos ocuparemos ahora del trabajo necesario para cuidar de los árboles y que estos primeros brotes se conviertan en un árbol de cerezo adulto y capaz de darnos frutos todos los […]
A pedales entre los cerezos del Jerte

El Valle del Jerte celebrará el próximo 26 de julio la II edición de la Marcha BTT entre cerezos. La marcha discurrirá por la localidad de El Torno y los Montes de Traslasierra. La marcha forma parte de las actividades de la Cerecera 2015.La Marcha BTT ecorre unos 38 km, entre fincas de cerezos, terreno […]
Senderismo en el Valle del Jerte. La ruta del Canchal del maqui

La ruta de senderismo PR CC 7, popularmente conocida como ruta del El Canchal del maqui, en el Valle del Jerte, es de una singularidad excepcional. Reúne la belleza del paisaje por el que atraviesa, con inmejorables vistas del Valle, una importante muestra de arquitectura popular, representada por chozos y majadas, y el poso de […]
Beneficios de incluir la Cereza del Jerte en la dieta de los niños

En los meses de mayo y junio las cerezas y picotas del Valle del Jerte se convierten en la fruta por excelencia de primavera y verano. A sus numerosas propiedades para la salud, hay que añadir su versatilidad. Son un ingrediente perfecto para elaborar apetitosas recetas. También para incluir en el postre o la merienda […]
La «Lluvia de pétalos» de los cerezos del Valle del Jerte

La caída de los pétalos de la flor del cerezo anuncia en el Valle del Jerte que las cerezas están a punto de llegar. Lo harán a principios del mes de mayo. Desde hoy, el Valle del Jerte celebra la “Lluvia de pétalos”. Para ello la La Oficina de Turismo del Valle del Jerte ha […]
El Valle del Jerte durante la Cerecera

Con motivo de la celebración de la Cerecera 2013, la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura, en colaboración con Soprodevaje y la agrupación de blogs Travel Inspirers, organizó un viaje al Valle del Jerte para dar a conocer este paisaje durante la campaña de la cereza. Y es que el Valle del Jerte, […]
Un poco de historia: los cerezos del Valle del Jerte

La Picota del Jerte es un cultivo autóctono del Valle del Jerte. Solo se producen en esta zona, en la que el cultivo del cerezo comenzó a generalizarse a partir del siglo XVIII. Fue una plaga del castaño, anteriormente el árbol con más tradición en el Valle del Jerte, la que provocó la consolidación del […]