Como en meses anteriores – junio fue el mes de la Cereza del Jerte -, Cáceres Capital Española de la Gastronomía 2015 dedica el mes de noviembre a dos productos extremeños con sello propio: la ternera de la Indicación Geográfica Protegida Ternera (I.G.P.) de Extremadura y el cordero de la I.G.P. Cordero de Extremadura Corderex.
Un total de seis restaurantes de Cáceres (Restaurante Corregidor, restaurante Javier Martín, restaurante La Fusa, restaurante La Parrilla de Galarza, restaurante tapería Octavo Arte y Tapería Yuste) ofrecerán este mes de noviembre tapas elaboradas con I.G.P. Ternera de Extremadura. Podrán degustarse tapas como: Falda de I.G.P. Ternera de Extremadura cocinada a baja temperatura y acompañada de hongos y Duquesa de boniatos, Ternera de Extremadura estofada con gelée de pimientos asados y caviar de aceite de oliva, Abanico de Ternera de Extremadura con salsa de vino tinto o Medallones de solomillo de Ternera de Extremadura I.G.P. con salsa de hongos, jugo de ternera y gratinado de Torta del Casar D.O.P., entre otros.
El calendario de actividades del mes de noviembre de Cáceres Capital Española de la Gastronomía 2015 se completará el 16 de noviembre con un Taller divulgativo de I.G.P. Ternera de Extremadura (Asador La Tahona, 17:00 horas), ofrecido por el Consejo Regulador del producto y que finalizará con una degustación de asado de ternera. Los interesados en asistir deberán inscribirse en la Oficina técnica de Cáceres Capital Gastronómica.
Entre el 11 y el 15 de noviembre se celebrará también la Ruta de la tapa medieval, como parte de la actividad Mercado de las Tres Culturas, que Cáceres acoge desde el día 12 al 15 de noviembre. Una oportunidad única para disfrutar de los sabores y colores del Medievo con platos como Pernil asado, Potaje de castañas y calabaza, Asado artesanal en horno de leña, etc. Participarán un total de nueve establecimientos cacereños de restauración.
El 13 de noviembre tendrá lugar la Cata maridaje cocina de las tres culturas y vinos extremeños. El Restaurante Eustaquio Blanco ofrecerá vinos extremeños de las Bodegas Carabal, Pago de los Balancines y Dehesavieja. Este evento también requiere de inscripción debido al aforo limitado.
Actividades en torno a la seta extremeña
La seta, uno de los productos tradicionales del otoño, tendrá también cabida en los eventos gastronómicos organizados por Cáceres Gastronómica. Así, tendrán lugar el XXXIV Día de la Seta Extremeña y la Ruta de la Tapa Micológica (del 9 al 22 de noviembre). Nueve de los restaurantes y taperías locales acogerán el evento.
El 15 de noviembre, XXXIV Día de la Seta Extremeña, se celebrarán las Jornadas Micológicas de Extremadura, a las 10:00 horas en el restaurante La Parrilla de Galarza. También se podrá visitar una Exposición de Setas de Extremadura y, a las 12:30 horas, comenzará un Taller demostrativo sobre Cocina Micológica, con degustación incluida. Estas actividades requieren también inscripción.
El arroz y el pan también protagonistas
Del 16 al 22 de noviembre se celebrará la Semana Gastronómica del arroz, uno de los pilares de las gastronomías cacereña y extremeña. Entre el 19 y el 22 de noviembre varios restaurantes locales elaborarán tapas, en este caso, con el arroz como protagonista. Arroz con alcachofas y cordero, Arroz con liebre o Arroz de la Ribera del Guadiana con conejo, chirlas y verduras serán algunos de los platos a degustar.
Por último, entre las actividades del mes organizadas dentro del programa Tentaciones de Cáceres, que organizan la Diputación de Cáceres, y en colaboración con Cáceres Gastronómica, se llevarán a cabo varios talleres de panadería y repostería. El día 19 tendrá lugar un Taller de pan artesano de masa madre, 17:00 a 20:00 horas en Cayena Kitchen Club; el 23 se realizará un Taller de respostería conventual en el mismo horario y en las instalaciones del Horno de Gretel, y, el 27, se celebrará un Taller de pan artesano, también en el Horno de Gretel, entre las 17:00 a 20:00 horas.