La DOP Cereza del Jerte ha participado en una acción de fomento del consumo de frutas en las escuelas de Cáceres. El equipo de la denominación de ha desplazado a distintos centros educativos para informar a alumnos de Primaria de las características de la cereza producida en los valles del Jerte, La Vera y El Ambroz. También del valor nutricional de esta fruta y de su forma tradicional de cultivo.
La acción sen enmarca dentro del Programa de Promoción de la Actividad física y Alimentación Saludable en los Colegios del Área de Salud de Cáceres. Es el segundo año que se realiza esta colaboración, que se basa en el Programa Perseo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
El programa de fomento del consumo de fruta en las escuelas pretende que los niños adquieran hábitos saludables. Por una parte, en lo referente a la alimentación y, por otra, a la práctica de actividad física. Con este doble objetivo, las actividades del Programa pretender ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades y destrezas saludables. Tanto estimulando la práctica de ejercicio físico fuera de las aulas, como fomentando una buena alimentación.
Un proyecto de fomento del consumo de fruta en las escuelas con reconocimiento
El Programa de Promoción de la Actividad física y Alimentación Saludable del Área de Salud de Cáceres ha quedado finalista en la última edición de los Premios Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). En total, se presentaron 92 proyectos.
Uno de los aspectos fundamentales del Programa es dar a conocer el producto local extremeño, caso de las cerezas y picotas del Jerte.
Los alumnos de los distintos colegios visitados por la Denominación de Origen Cereza del Jerte tuvieron ocasión de participar en una cata de cerezas, para poder apreciar y saborear esta rica fruta.