Jornadas de puertas abiertas en las cooperativas de cerezas del Valle del Jerte

Como parte de las actividades de la Cerecera 2016 en el Valle del Jerte, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje) y la Asociación de Turismo del Valle del Jerte han organizado una serie de visitas guiadas a las instalaciones de las cooperativas de cerezas del Valle del Jerte. Estas visitas se llevarán a cabo durante los meses de junio y julio, en plena campaña de recolección de la famosa fruta, con el objetivo de potenciar el conocimiento, por parte del público, de este producto, eje de la economía de la comarca.

Ante el éxito de esta iniciativa en ediciones anteriores de la Cerecera, durante esta campaña habrá el doble de oportunidades de vivir la experiencia, previa inscripción por teléfono en los números 927 471 100, en horario de oficina de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, y  680 930 891, durante el fin de semana. Concretamente las visitas se desarrollarán durante los días 12, 18 y 25 del mes de junio y los días 3, 9, 17 y 23 de julio.

Durante esas jornadas, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, cooperativa de segundo grado e inscirta en la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, que recoge el producto de otras cooperativas locales para su envío a mercados nacionales e internacionales, abrirá sus puertas a las 11.00 horas para dar a conocer todo el proceso que sigue una cereza del Jerte desde que se recoge en el árbol hasta que se envía a los distintos puntos comerciales donde el consumidor puede adquirirla. Esto incluye los procesos de selección, calibrado y envasado. Todos ellos tienen como objetivo garantizar que la mejor cereza llegue en perfecto estado al consumidor.

El visitante también podrá conocer otras alternativas que, desde la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, dan a esta fruta, como la fabricación de licores o aguardientes, entre ellos el Kirsch, aguardiente de cereza del Jerte elegido durante varios años el Mejor Espirituoso de España por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (Aepev) y que puede dar un toque estupendo a muchas recetas en la cocina. Esta bebida que se elabora a partir de variedades autóctonas de picota desde 1986.

Las visitas concluirán en la tienda de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, donde se desarrollará una cata y donde los visitantes podrán conocer más detalles sobre la gama de productos que se producen y comercializan desde estas instalaciones.

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, constituida como consorcio intercooperativo a principio de la década de los sesenta, tiene una larga experiencia cooperativa, considerándose pionera en el asociacionismo agrario Extremeño. Se trata de una cooperativa de segundo grado que aglutina a unos 3.500 agricultores de 16 cooperativas, todas ellas ubicadas en las comarcas del Valle del Jerte y La Vera.
Como parte de la Cerecera 2016, también habrá Jornadas de Puertas Abiertas en otras cooperativas de la comarca, con muestra y cata de cerezas entre las 11.00 y las 13.00 horas, durante los siguientes días:

    19 de junio: Cooperativa Santa Lucia. VALDASTILLAS.
        26 de junio: Cooperativa San Lucas. EL TORNO.
        10 de julio: Cooperativa Nuestra Señora de Peñas Albas. CABEZUELA.
        24 de julio: Cooperativa  Agraria Coadena. NAVACONCEJO.