La Primavera y cerezo en flor vuelve a ocupar los espacios del Valle del Jerte en 2022

La Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte recupera en 2022 la programación de la Primavera y Cerezo en flor, después de dos ediciones sin poder celebrarse. Se trata del evento turístico más importante en la comarca, con la floración del cerezo como pieza central, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

 

El calendario Primavera y cerezo en flor 2022

La Primavera y cerezo en Flor 2022 incluirá un gran número de actividades entre el 20 de marzo y el 7 de mayo. Como es habitual, se dividirá en tres bloques, que conmemoran distintos acontecimientos naturales relacionados con la llegada de la primavera al Valle del Jerte.

  • El Despertar del Valle tendrá lugar entre el 20 y el 24 de marzo.
  • El Cerezo en Flor se celebrará entre el 25 de marzo y el 9 de abril, con inauguración en Jerte y clausura en Valdastillas.
  • La Lluvia de Pétalos comprenderá del 10 de abril a 7 de mayo.

 

Apuesta por la identidad cultural y la vida agrícola

Para poner en valor la identidad cultural y la actividad agrícola de la comarca, la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte plantea un programa con eventos culturales y educativos y gastronómicos. También habrá actividades de turismo activo y  disfrute del paisaje e interpretación consciente del territorio. José Ramón Herrero Domínguez, presidente de la entidad señaló que se trata de “una apuesta clara por la puesta en valor de las culturas populares y la vida agrícola de los pueblos del Valle”. Se logrará, según añadió, “a través de un reconocimiento de las labores del campo y su reflejo directo en el paisaje aterrazado y en las plantaciones de cerezos”.  Según aclaró también Herrero Domínguez, la programación se orienta a “visibilizar la vida tradicional y su relación con el medio natural y los ciclos agrícolas, sin olvidar el disfrute de los numerosos recursos turísticos”.

De este modo, la programación de la edición 2022 de la Fiesta del Cerezo en Flor apuesta por la recuperación de sus sentido original, vinculada a la celebración de la fertilidad del campo y la llegada de la época de la recolección de la cereza. Persigue, con actividades participativas, rutas, paseos comentados y música tradicional,  celebrar la floración de los cerezos. Para la comarca, son no solo un medio de vida, sino también un gran atractivo paisajístico.

En el blog oficial del evento, en el enlace, así como la web de la Oficina de Turismo del Valle del Jerte y en nuestro blog se informará de la programación y actividades. Además, a través del blog de la Primavera y Cerezo en flor podrá seguirse el estado y evolución de la floración. Comenzará a actualizarse en los próximos días.