Tanto la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, como el resto de dominaciones e indicaciones protegidas de las provincia de Cáceres estarán presentes en Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country country. La Diputación de Cáceres cuenta con un stand para promocionar estos productos en un evento que se desarrolla en en el Palacio Kursaal de la capital guipuzcoana. Desde hoy, hasta el próximo miércoles día 9 de octubre.
La última edición del evento, en la que se celebró su vigésimo aniversario, contó con una participación de 15.000 profesionales. En esta ocasión, los 5.000 m2 de espacio acogerán empresas punteras en ámbitos como la comercialización de ibéricos, lácteos, vino, conservas, café, cerveza, aceite o complementos de cocina. Todo ello, en un espacio abierto ininterrumpidamente de 10 a 20 horas.
El diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina visitó hoy Gastronómika 2019. Estuvo acompañado por el diputado provincial Fernando García Nicolás, responsable de Infraestructuras Territoriales, Inteligentes y Movilidad, Fernando García Nicolás. “Venimos con nuestras Denominaciones de Origen Protegido a una nueva edición de Gastronomika para demostrar que la despensa extremeña contribuye, en gran medida, a que la gastronomía española esté en los más alto internacionalmente”, señaló Sánchez Cotrina.
Sabor extremeño en Gastronomika 2019
Para dar a conocer las posibilidades culinarias de los productos cacereños con sello de origen, el stand de la Diputación ofrecerá, entre otros materiales, recetarios y folletos informativos de productos y zonas de producción.
Además, contará con el chef José Luis, del restaurante Beluga Petit. Será el encargado de realizar las tapas que con las que se degustarán los productos con denominación e indicación protegida de Cáceres. Y se probará su versatilidad en la cocina, más allá del consumo fresco, como en el caso de cerezas, queso y miel.
A pesar de que la Cereza y Picota del Jerte no se encuentran en temporada, los asistentes a Gastronomika 2019 podrán saborearlas en forma de mermelada. La propuesta: repápalos con mermelada de Cereza del Jerte DOP. Una receta con mermelada que, por otro lado, se puede preparar en casa, si no se tiene la suerte de asistir a la feria.
El stand de la Diputación de Cáceres ofrecerá las siguientes degustaciones:
LUNES 7 DE OCTUBRE
- Ensalada Hurdana de limones y naranjas con Pimentón de la Vera DOP y Aceite Gata Hurdes DOP.
- Morcillo de Ternera de Extremadura IGP con glace de Vino Ribera de Guadiana DOP y Miel Villuercas Ibores DOP.
- Fajitas de Cordero de Extremadura IGP con mostaza.
- Mini roscas de aguardiente y floretas con Miel Villuercas Ibores DOP.
MARTES 8 DE OCTUBRE
- Crema de patatas dulces con Pimentón de La Vera DOP y Jamón Dehesa de Extremadura DOP.
- Escabeche confitado de Cordero de Extremadura IGP y Aceite Gata Hurdes DOP.
- Steak tartar de Ternera de Extremadura IGP sobre tosta de Torta del Casar DOP.
- Repápalos con mermelada de Cereza del Jerte DOP.
MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE
- Mini tosta de pan de patatera con Queso Ibores DOP y mermelada de Cereza del Jerte DOP.
- Albóndiga de hongos con crema de Pimentón de La Vera DOP.
- Fusión de Galicia y Extremadura de pulpo con Migas Veratas, ali-oli de Aceite Gata Hurdes DOP y Pimentón de La Vera DOP.
- Torrijas de Vino Ribera de Guadiana DOP y Miel Villuercas Ibores DOP D.O.P’s e I.G.P’s.
En la sesión de cierre, las denominaciones e indicaciones protegidas también participarán en sesiones de catas-degustaciones. Además, habrá un cortador de Jamón Dehesa de Extremadura durante las tres jornadas en stand de la Diputación de Cáceres. También catas de Torta del Casar, Queso Ibores, Aceite Gata Hurdes, Corderex y Vinos Ribera de Guadiana.
Por otra parte, la Diputación de Badajoz contará con otro stand donde se promocionarán las denominaciones e indicaciones protegidas: aceite “Monterrubio de la Serena”, jamón “Dehesa de Extremadura”, queso de “La Serena”, vino “Ribera del Guadiana”, “Ternera de Extremadura” y “Cordero de Extremadura”.
Asimismo, el miércoles 9, de 14.30 a 15.30 horas, la Sala 10 de Gastronómika 2019, acogerá la sesión: “Aplicación de las denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas de la provincia de Badajoz al mundo de las tapas”.