Volvemos a la feria del sector hortofrutícula Fruit Attraction en su edición número once. Fruit Attraction 2019 se celebra en la Feria de Madrid (Ifema), del 22 al 24 de octubre bajo el lema Where Fresh Produce & Innovation meet, donde se encuentran los productos frescos y la innovación. La Denominación de Origen Protegida “Cereza del Jerte” se localizará en el pabellón 3, junto con otras denominaciones y productos extremeños. En concreto, podrás visitarnos en el stand 3C03A.
En esta localización, ofreceremos información sobre los dos productos amparados por la denominación de origen: las cerezas y picotas del Jerte. Cinco variedades de cerezas autóctonas del Valle del Jerte y producidas en exclusiva la zona de demarcación de la DOP, que comprende también parte de los valles colindantes de La Vera y El Ambroz. Son cerezas dulces y crujientes en boca. Y, en el caso de las picotas del Jerte, con la característica de que se reconocen fácilmente por la ausencia de pedúnculo. Cualquiera de las variedades con denominación aparecen siempre en el punto de venta identificadas por nuestro logo.
Más países, más metros
Fruit Attraction 2019 ocupará siete pabellones en Ifema, los comprendidos entre el 3 y el 10, ambos incluidos. La feria contará con 1.800 empresas expositoras y espera una asistencia de 90.000 profesionales de 130 países.
En esta edición, volverá a crecer en superficie, casi un 11% con respecto a 2018. Asimismo, contará con un incremento de la participación internacional, de en torno al 16%.
Como cada año, la Fruit Attraction 2019, contará con diversas secciones. Flower & Garden, destinada a la industria verde y a mostrar y promocionar la oferta en torno al consumo de flores y plantas. Smart Agro, zona especializada en empresas que ofertan soluciones tecnológicas para la agricultura de precisión. Ecorganic Market, área especializada en productos orgánicos. Y, finalmente, Nuts Hub, área dedicada a la exposición y exportación de frutos secos.
Oportunidades e innovación en Fruit Attraction 2019
La XI edición de la feria hortofrutícula contará también con espacios de reflexión en torno a la innovación en el sector. Es el caso de la jornada Technology Attraction: INA, tecnología al servicio de la agricultura.
El coloquio quiere servir para presentar las capacidades científicas y tecnológicas de la red de centros INA. También exponer las posibilidades de ponerlas al servicio del sector agrario español para mejoar su capacidad tecnológica y competitiva.
Por tercer año, Fruit Attraction acogerá el World Fresh Forum, en el que se abordarán las oportunidades de negocio y retos comerciales existentes en los mercados de los tres países invitados en la edición 2019: China, Singapur e India.