Del Valle del Jerte a Cáceres

Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986, Cáceres alberga las muestra de arquitectura civil y religiosa mejor conservada del Renacimiento español. Por ello, la visita a la capital provincial es, sin duda, una excursión interesante para hacer desde el Valle de las cerezas del Jerte.

Cáceres 2La mayor parte de los edificios del casco antiguo de Cáceres datan del siglo XIV o de las ampliaciones y posteriores reformas efectuadas en los siglos XV y XVI. Pero además de disfrutar de los edificios del casco antiguo, en Cáceres el viajero también podrá visitar restos de los primeros asentamientos humanos del Paleolítico Superior en la Cueva de Maltravieso o las ruinas del primer asentamiento romano en el campamento de Cáceres el Viejo, próximo a la ciudad. No hay que olvidar que Cáceres es punto de paso de la Vía de la Plata, camino histórico de origen romano, que unía Astorga con Mérida.

 

La presencia árabe

Otro de los atractivos de la ciudad son sus murallas árabes o el segundo mayor aljibe del mundo, que se encuentra en el Palacio de las Veletas. El Arco de la Estrella, del siglo XVIII, da acceso a la ciudad tras la murallas. En esta zona abundan palacios y casas señoriales, identificados con sus respectivos escudos. Varios de ellos rodean la Plaza de Santa María, como el de Carvajal, con su patio renacentista; también el Palacio del Mayoralgo, el más grande de la ciudad; y el Episcopalcáceres 3

En la misma plaza se encuentra la Concatedral de Santa María, de estilo gótico y, en la vecina  plazuela de San Pablo, están la Casa de los Cáceres-Ovando, del siglo XV, y la Torre de las Cigüeñas. En la Plaza de San Mateo se encuentran también  la Casa de los Paredes Saavedra, la de Lorenzo de Ulloa y la Casa de las Veletas, además de la Iglesia de San Mateo.

Uno de los edificios más destacados es el de los Golfines de Abajo, con el escudo de los Reyes Católicos en la fachada debido a los servicios prestados por la familia a los monarcas.

Fuera de las murallas, una magnífica escalinata conduce hasta la Plaza Mayor, que queda enmarcada por las abundantes torres y el Foro de los Balbos. Está cerca del Palacio de Godoy, también renacentista.

Existen distintas visitas guiadas y rutas que pueden realizarse para conocer mejor esta bella ciudad. Podéis consultarlas en la página web del Ayuntamiento de Cáceres.