Cuatro paseos por el Valle de las Picotas del Jerte

Os dejamos la tercera entrega de una serie de entradas (Caminando entre los cerezos del Valle del Jerte y Haz senderismo en el Valle del Jerte) sobre la gran cantidad de rutas de senderismo que recorren el Valle del Jerte, donde se producen las picotas del Jerte. Esta vez queremos hablaros de la Subida a los Pilones-Puente Nuevo, de la Ruta de la Solana, de la de Fuente Regajo y de la Ruta de la Garganta de las Nogaledadas.

 

Subida a los Pilones-Puente Nuevo

Esta ruta se inicia junto al Centro de Interpretación de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos y llega a Puente Nuevo. Son 6,5 kilómetros (ida), que se recorren en dos horas. La dificultad es baja-media y el desnivel de 350 metros (subida) y 30 metros (bajada). La Garganta de Los Infiernos, el paraje de Los Pilones y la Garganta de Collado de las Yeguas son sus mayores atractivos.

 

Cascada de las Nogaledas
Cascada de las Nogaledas

La Ruta del robledal de la Solana

El recorrido cubre 15,2 kilómetros, con una dificultad baja. El desnivel es de 450 metros (subida y bajada). Parte de Barrado, a donde regresa, y pasa por la Garganta del Obispo, el Puerto del Rabanillo, la majada del Bullón, las llanuras del Tiétar, la Casa del Guarda (con un enorme roble catalogado como Árbol Singular de Extremadura).

 

La Ruta de Fuente Regajo

Empieza en la parte alta del pueblo de El Torno. Tiene una dificultad baja y discurre a lo largo de tres kilómetros, que se recorren en una hora. El desnivel es de cien metros y es una buena opción para conocer este pueblo.

 

La Ruta de la Garganta de las Nogaledas

Es una ruta de un gran interés turístico. Discurre junto a esta garganta y se tarda una hora y media (subida y bajada) en hacerla.

Podéis encontrar otras rutas en la web de la Oficina de Turismo del Valle del Jerte.