¿Sabías que las picotas del Jerte son un tipo único de cerezas, diferentes del resto? ¿Sabías que no todas las cerezas sin rabo que encontrarás en el supermercado o en tu frutería son picotas del Jerte? En esta entrada te contamos cuatro diferencias entre la Picota del Jerte y el resto de cerezas.
Sin rabo. La Picota del Jerte es una variedad de cereza que se caracteriza porque su pedúnculo se queda prendido de forma natural en el árbol durante la recolección. De este modo, el fruto se desprende, sin dañarse, en su momento óptimo de maduración, mientras que el punto de unión con el rabo queda perfectamente sellado, como comprobarás si te fijas en la foto de la picota que aprece en este post. Esta característica de las picotas constituye una de las principales diferencias con las cerezas, que encontrarás con rabito en tu establecimiento comercial. Es importante que como consumidor evites el fraude. Una práctica tristemente habitual consiste en quitarles el rabo a otras cerezas para hacerlas pasar por Picotas del Jerte. Con esta práctica el fruto sufre una herida por la que entran gérmenes y pierde frescura.
Más tardía. La picota del Jerte es una variedad de cereza tardía. Llega a los establecimientos comerciales más tarde que otras cerezas, coincidiendo con la proximidad del verano. Podrás encontrarla en supermercados y fruterías a partir de junio.
Tamaño, sabor y textura. La Picota del Jerte tiene un sabor característico y único, diferente al de otras cerezas. Es más sabrosa porque madura expuesta al sol durante más tiempo. Además, su sistema de comercialización garantiza la máxima frescura del fruto, ya que tan solo transcurre un día desde que se recoge del árbol y llega al consumidor. La Picota del Jerte también es más crujiente que otras cerezas y su tamaño es menor. El calibre máximo de la auténtica picota es de 26 milímetros. Por tanto, la Picota del Jerte es más pequeña que otras cerezas.
Calidad certificada y denominación de origen. Las Picotas del Jerte se seleccionan en una caja a pie de árbol y pasan estrictos controles de calidad. Son originarias y exclusivas del Valle del Jerte y tienen denominación de origen protegida, lo que garantiza su calidad y autenticidad. Solo existen cuatro variedades de picota certificadas: Ambrunés, Pico Negro, Pico Colorado y Pico Limón Negro. ¿La mejor manera de distinguirlas? Buscar siempre la etiqueta azul de la Denominación de Origen Protegido Cereza del Jerte.