Cocinando con niños. Disfrutamos de un taller infantil sobre la cereza del Jerte en Badajoz

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cereza del Jerte dio a conocer las propiedades saludables y origen de la Cereza del Jerte a los más pequeños durante un taller infantil sobre esta fruta, celebrado en el Corte Inglés de Badajoz. Los niños asistentes al taller, con edades comprendidas entre los cuatro y los doce años, pudieron conocer de manera lúdica cómo se lleva a cabo el cultivo del producto y prepararon recetas con cerezas con la ayuda del chef extremeño Pepe Valdés, gerente del Rincón de Pepe Montijo y de Cátering Vía de la plata.

Asunción Vega, profesional del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte, fue la encargada de acompañar a los niños asistentes al taller infantil en un recorrido por la vida de la Cereza del Jerte desde que nace en el árbol hasta que llega al plato, pasando por todos los eslabones del sector hortofrutícola. El objetivo del taller era fomentar hábitos saludables entre los más pequeños a través de una fruta que no solo es sabrosa sino que también está llena de propiedades nutricionales.

Además, los menores pudieron aprender a deshuesar cerezas y a preparar sencillos platos con esta nutritiva fruta durante un showcooking dirigido por el cocinero extremeño. Pepe Montijo explicó a sus ayudantes de cocina como a preparar una ensalada de cerezas, brochetitas de cereza, gazpacho de cereza e islas flotantes de cereza con helado, un rico postre con base de crema de cereza y decorado con helado y cerezas del Jerte al natural.

Incluir la cereza del Jerte en la dieta de los niños tiene incontables beneficios para su salud, como os explicábamos en una entrada anterior, en el enlace. Además, puede hacerse de formas muy variadas, al natural como un snack, en forma de zumo, en ensalada o con ricos postres como las islas de helados flotantes con las que disfrutaron en el evento organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.