La cereza del Jerte y los niños. Una fuente de beneficios

Como ya sabéis se acerca la temporada de cerezas y picotas en el Valle del Jerte, una fruta con múltiples propiedades. Y siendo un alimento de tan fácil consumo, hoy, os vamos a contar los beneficios de la cereza en la alimentación infantil.

 

Cuando introducirlas

Las cerezas pueden incorporarse en la alimentación a partir de los 11-12 meses. En el caso de las cerezas, debemos retirar el pedúnculo, que la picota no tiene. Y, con ambas variedades hay que quitar el hueso y cortarlas en trozos pequeños, para evitar que los niños puedan atragantarse al ingerirlas.

Es importante los más pequeños se acostumbren a diferentes texturas y sabores, sobre todo a aquellas más sólidas. Aunque, si quisiéramos, también podemos hacerlas en zumo o batido, que debido a su color rojo intenso, suele ser un alimento que atrae su atención.

Además, las cerezas son una fruta fácil de transportar, para los más mayores,  por lo que pueden llevarlas al colegio o en la merienda.

 

Grandes beneficios

Cómo ya os hemos contado en otras ocasiones, las Cerezas y Picotas del Jerte son una fuente de grandes beneficios para nuestro cuerpo. Tienen un alto contenido en antioxidantes, como la vitamina A y C, lo que permite estimular la actividad del sistema inmune.

También ayudará a que los niños, durante el día, tengan energía y favorecerá el sueño durante la noche. Respecto a los minerales, en las cerezas, no faltan el calcio, el fósforo y el potasio. Pese a su sabor dulce, la cereza no es una de las frutas más ricas en azúcar. Por ejemplo, una manzana tiene más azúcar que las cerezas. Además el azúcar que contienen es de fácil asimilación, lo que las convierte en una buena opción para purés o papillas.

Como todas las frutas, contiene mucha agua, lo cual ayuda a mantener la hidratación de los niños. Estos, entre muchos otros, son algunos de los beneficios de la cereza en la alimentación infantil.

 

La importancia del origen

A la hora de seleccionar la cereza, o picota del Jerte, que queremos llevarnos de la frutería, podemos daros algunos consejos. El aspecto debe ser fresco, con la piel lisa y brillante, sano y limpio. En el caso de las cerezas, es importante que conserven el pedúnculo, una señal de que son frescas y han sido recogidas hace poco. Además, por la zona de producción, las Cerezas y Picotas del Jerte tienen beneficios adicionales por sus propiedades específicas, como demostró la Universidad de Extremadura.