Además de una fruta sabrosísima, la cereza es un ingrediente estupendo para preparar postres no menos ricos. Nos lo ha demostrado el repostero Ricardo Vélez, de “Moulin Chocolat”, que hoy ha elaborado para un grupo de periodistas tres postres con cerezas del Jerte: un Moullerux de guanaja y Cerezas del Jerte fundentes, una mermelada a baja temperatura de Cereza del Jerte y, por último, un Baba Cool de Cerezas del Jerte pochadas.
Ricardo Vélez elaboró los tres postres en un taller de repostería que organizamos en el Centro Cultural del Gusto, A Punto. Ricardo Vélez nos comentó que para él “lo más importante es el sabor de los productos». «En este caso, la Cereza del Jerte al ser un producto de temporada tiene un sabor muy pronunciado. Esta fruta es un buen ingrediente porque se puede texturizar muy bien y así se puede utilizar tanto en frío como en caliente;
se pueden hacer rellenos de bombón, mousses y combinarla con otros elementos como la vainilla o el mascarpone”, explicó también. “A mí me gusta vender sensaciones en mi pastelería y con la Cereza del Jerte hoy lo he conseguido”, concluyó tras el evento.
El taller con Ricardo Vélez se realizó con cereza de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo, certificada en el Valle del Jerte, que se distingue por su sabor y dulzura y por su textura carnosa y crujiente.
La directora de esta Denominación, Pilar Díez, indicó tras el evento que la acción tenía como objetivo ayudar a que el “consumidor conozca las posibilidades que la Cereza del Jerte tiene, además de cómo fruta fresca, para la elaboración como ingrediente base en distintos postres”.