El verano comienza a asomarse y en las fruterías ya se ven estantes repletos con las primeras cerezas de la temporada. ¿Sabes cómo comprar cerezas de calidad?. ¿En qué hay que fijarse? ¿Cómo distinguir unas variedades de otras? ¿Qué tipo de cerezas compro? En esta entrada te ayudamos con algunas de las dudas más comunes.
- Aspecto, tamaño y color
Rosado, rojo oscuro, grandes, pequeñas, con rabito, sin él… La oferta de cerezas es muy variada. Para llevarte las cerezas más frescas y sabrosas a casa, lo primero es fijarse en el aspecto de la piel, que debe estar tersa y brillante, y no debe tener ninguna mancha o rotura que pueda indicar un golpe o mala conservación. Además, debes procurar comprar cerezas que no estén blandas y que no tengan la piel arrugada, lo cual significa que no están frescas.
También hay que tener en cuenta que, a la hora de comprar cerezas de calidad, un gran tamaño no es fundamental para que las cerezas sean sabrosas. De hecho, las picotas son un poco más pequeñas de lo habitual y son más dulces y carnosas. En relación a su color, todo depende de la variedad. Sin embargo, dentro de una misma variedad, las oscuras suelen ser más dulces.
- ¿Y qué pasa con el tallo?
Generalmente, buscar cerezas que tengan los tallos unidos suele ser una buena decisión. Para comprar cerezas de calidad, el chef Josean Alija recomienda en este sentido escoger las que tengan los tallos verdes y bien unidos, y revisar siempre que el punto de unión entre tallo y fruta esté libre de podredumbre o moho. También indica que es importante que no tengan malformaciones, como frutos dobles. En el caso de la picota, al dejar el rabo prendido del árbol, no encontrarás estos problemas. Es una cereza más resistente y que se conserva durante más tiempo porque el agujero que la une al pedúnculo queda perfectamente sellado en la recolección.
- ¿Dónde guardo mis cerezas?
La preservación del producto es tan importante como la selección si lo que queremos es comprar cerezas de calidad y mantenerlas en el estado más óptimo posible antes del consumo. Por ello, una vez que ya has elegido las mejores cerezas de la frutería, toca llevárselas a casa. Lo más recomendable es consumirlas lo antes posible, ya que esta fruta madura en el árbol y no puede almacenarse durante mucho tiempo. De ahí que las cerezas y picotas del Jerte lleguen a los puntos de venta tanto nacionales como internacionales en menos de 48 horas.
En cualquier caso, debes guardarlas en la nevera o en un lugar fresco y seco. Tampoco conviene lavarlas si no van a consumirse inmediatamente, ya que la humedad hace que se estropeen más rápido.
- Cerezas y Picotas del Jerte
Las cerezas y picotas del Jerte, avaladas con el sello del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte son garantía de sabor y calidad. Si lo que buscas es comprar cerezas de calidad, te ofrecen la confianza de de un producto que crece de forma tradicional y no intensiva, en una zona con un microclima singular, se trabajan de modo artesanal, se revisan a mano en el campo antes de su envío al consumidor para descartar las que puedan tener daños o imperfecciones, por ejemplo, por picaduras de pájaro, y llegan directamente del árbol a la mesa.
De este grupo de cerezas, solo la variedad Navalinda tiene rabito. Las picotas lo dejan prendido en el árbol y esta es una forma de diferenciarlas. También notarás que no sueltan jugo por el orificio de unión al árbol, que queda perfectamente sellado, frente a fruta que se desraba manualmente para hacerla pasar por picotas.
Por otra parte, las picotas también son de un rojo oscuro y un poco más pequeñas que el resto de las cerezas, pero son más carnosas, más crujientes y tienen el pipo, o semilla, más grande.
Es importante fijarse también en el DNI de las cerezas, las picotas y cerezas del Jerte siempre van acompañadas de sello de calidad de D.O.P Cereza del Jerte. Pero de todas sus características, la que más diferencia a las cerezas del Valle del Jerte es su sabor, mucho más dulce e intenso.