Continuamos con las propuestas del #DíadeCerezadelJerte. En este caso os proponemos tres ingeniosas elaboraciones de los blogueros participantes para preservar nuestras cerezas cuando comienzan a estar maduras o para emplearlas como acompañamiento: chutney, cerezas al kirsch y confitura.
Cocina y Aficiones nos propone emplear las Cerezas o Picotas del Jerte para elaborar una confitura picante de cerezas y salsa de mostaza como acompañamiento de fiambre de pollo. Las cerezas se acompañan de chalotas, jengibre, vino blanco, azúcar, guindilla, pimienta negra, sal, cardamomo, cilantro molido, clavo de olor, aceite de oliva virgen extra y agua. En el blog podéis encontrar las indicaciones para elaborar este sabroso acompañamiento que os permitirá disfrutar del sabor de las cerezas y picotas del jerte durante varios días.
El Chutney es un plato típico de la india que combina una variedad de especias dulces y picantes. Esta es la propuesta que nos hace Chez Silvia y La Cocina de Mar en sus blogs. Una receta muy sencilla de elaborar en la que las cerezas se mezclan en un cazo con distintas especias y se llevan a ebullición hasta que se consuma el líquido.
Con las zarpas en la masa nos propone conservar nuestras Picotas del Jerte, ahora que nos acercamos al final de temporada, con Kirsch. Con hueso o sin él, se colocan en un bote esterilizado, se dejan macerar tres meses. ¡Y listo: Cerezas al Kirsch!. Podéis encontrar más detalles en el blog Con las zarpas en la masa