La Garganta de los Infiernos: visita al Centro de Reproducción de salmónidos y ruta senderista
![](https://cerezadeljerte.org/wp-content/uploads/2023/09/Diseno-sin-titulo.jpg.webp)
La trucha es uno de los productos tradicionales de nuestra gastronomía. En esta entrada os proponemos una ruta senderista y visita turística al Centro de Reproducción de Salmónidos del Valle del Jerte. Estas instalaciones permiten la repoblación constante de las aguas del Jerte con truchas. El Centro de Reproducción de salmónidos se encuentra en Tornavacas. […]
El Valle del Jerte y el agua: Cascadas y gargantas (II)
![](https://cerezadeljerte.org/wp-content/uploads/2013/07/Cascadas-de-las-Nogaleas-4_b.jpeg)
En la anterior entrada hablábamos de algunas de las gargantas que pueden encontrarse en el Valle del Jerte bajando desde el Puerto de Tornavacas. El recorrido terminaba en La Garganta de los Infiernos, la más importante y caudalosa de las gargantas del Valle del Jerte. Declarada espacio natural protegido en 1994, está garganta está a […]
Una propuesta para amantes de la bicicleta de montaña: La Garganta de los Infiernos
![](https://cerezadeljerte.org/wp-content/uploads/2013/07/Ruta_2_bicicleta_valledeljerte_2-1024x490.jpg)
La Garganta de los Infiernos se encuentra a una altitud que oscila entre los 600 y los 2.000 metros. Es un entorno protegido con bosque caducifolio y de ribera, piornales serranos y pastizales, y, por supuesto cerezos. Este paisaje en el que se producen Cerezas del Jerte también cuenta con una fauna autóctona. Comprende los […]