Un año más el Valle del Jerte recibe el otoño con un completo programa de actividades. La otoñada del Valle del Jerte viene cargada de propuestas de ocio en su edición de 2019. Te invitamos a conocer las propuestas de las que podrás disfrutar en cada uno de los pueblos de la comarca. Las primeras actividades comenzarán a finales de octubre, aunque el calendario oficial arranca el 2 de noviembre. Y podrá disfrutarse del programa de actividades hasta el 23 de diciembre.
CABEZUELA DEL VALLE
La caída de la hoja. 2 de noviembre
El pueblo de Cabezuela acoge el acto destinado a dar la bienvenida oficial al otoño. “La caída de la hoja”. Habrá un mercado tradicional, degustaciones gastronómicas de productos ex-tremeños y animación de calle. Y, por supuesto, la tradicional calbotá, para degustar las cas-tañas del Valle del Jerte.
PIORNAL
La Toñá Piornalega. 9 de noviembre
Piornal celebra su tradicional Toñá, una fiesta de exaltación de las tradiciones locales. Su prin-cipal atractivo son los recorridos musicales de grupos de folclore por las plazas del pueblo y las recreaciones de escenas tradicionales. También habrá degustaciones de dulces y licores típi-cos, un mercado de artesanos, exposiciones y charlas coloquio.
EL TORNO
Jornada Micológicas. 9 de noviembre
Las setas son uno de los grandes manjares del otoño. Las Jornadas Micológicas del El Torno ofrecen la oportunidad de participar en rutas senderistas para recolección de producto. Tam-bién en charlas, talleres y coloquios para conocer las distintas especies y eventos gastronómi-cos para degustarlas. Además, el pueblo acogerá exposiciones sobre el alimento.
Recreación de oficios tradicionales y Campanillá. 8 de diciembre
El Torno también ofrecerá diversas actividades relacionadas con los oficios tradicionales del Valle del Jerte. Y, por supuesto, su ya habitual Campanillá. Se trata de una dramatización por las calles del pueblo del antiguo ritual de las cencerradas, ruidosa algarabía nocturna para censurar conductas adúlteras o casamientos atípicos.
TORNAVACAS
Mercado Imperial “Carolus Imperator – Carlos V”. 10 de noviembre
El paso por la localidad del Emperador Carlos V en su retiro al Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días de vida, es todo un hito para Tornavacas. Dentro de la Otoñada del Valle del Jerte se celebrará la recreación del monarca y su cortejo a la comarca. Habrá charlas colo-quio, animación de calle, artesanía, degustación de platos tradicionales y teatro en honor a la visita de este ilustre personaje.
VALDASTILLAS
Recreación de la matanza extremeña. 23 de noviembre
La Otoñada del Valle del Jerte también se celebra en Valdastillas con otra de las actividades propias del otoño. La localidad acoge la Recreación de la matanza extremeña tradicional. Ha-brá mercado de productos propios de chacinería, exposición de utensilios y degustación de productos elaborados con carne de cerdo. Tampoco faltarán las charlas y eventos de anima-ción de calle.
REBOLLAR
III Campeonato de Skeet o tiro al plato. 23 de noviembre
Los aficionados a esta competición deportiva tienen su cita de la Otoñada del Valle del Jerte en Rebollar. Además, del certamen propiamente dicho, podrán disfrutar de conferencias relacionadas con el mundo cinegético.
JERTE
Festival del arte contemporáneo Art Rural Fest. 30 de noviembre a 1 de diciembre
Para los apasionados del arte, la cita de la Otoñada está en la localidad de Jerte. Su festival ofrece la oportunidad de disfrutar de espacios interactivos de arte callejero, intervenciones colectivas y talleres de arte.
BARRADO
Festival de teatro. 29 y 30 de noviembre. 1 de diciembre.
Grupos amateur y profesionales pondrán en escena diversas obras en el Festival de teatro de la localidad
NAVACONCEJO
Dulce Otoñada. 30 de noviembre a 1 de diciembre
La parte dulce del otoño se la lleva Navaconcejo. Acoge la Dulce Otoñada, con talleres de repostería, concursos de elaboración de dulces tradicionales, mercado y degustaciones, y actuaciones musicales.
Ruta de senderismo Navacondejo – Piornal. 24 de noviembre
La ruta central de la Otoñada del Valle del Jerte seguirá el siguiente itinerario: PR-CC15 Ca-mino Real Navaconcejo – Piornal – Navaconcejo.
CABRERO
Encuentro de música y gastronomía tradicionales. 6 de diciembre
Pasacalles musicales y rondallas, un encuentro de tamborileros y actuaciones de música tradi-cional extremeña configuran la oferta para la Otoñada del Valle del Jerte de Cabrero.
CASAS DEL CASTAÑAR
Otoño Celta. 7 de diciembre
La cultura celta y su aprovechamiento de los productos del otoño será la protagonista de la oferta de ocio de Casas del Castañar. Acoge la Otoñada del Valle del Jerte con actividades de recreación histórica, exposiciones, seminarios y eventos de música celta.
Más actividades previstas para la Otoñada del Valle del Jerte
Como es habitual, la Otoñada contará con otras propuestas, que se celebrarán en diversas localidades. Muchas de ellas se mantendrán a lo largo de la Otoñada. Enumeramos algunas:
- XIV Jornadas Gastronómicas Pastoriles. Del 26 de octubre al 8 de diciembre
- Festival de Ecopoesía. Del 2 al 10 de noviembre.
- VII Semana de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Del 26 de octubre al 17 de noviembre.
- X Concurso Pintura Rápida de Otoño. 16 de noviembre.
- III Concurso de fotografía online. Del 26 de octubre al 8 de diciembre.
- Exposiciones de fotografía y pintura “Colores del otoño”. De noviembre a diciembre.
Podéis consultar nuevas actividades hasta cierre de programa en el enlace.