Las primeras cerezas del Jerte con Denominación de Origen de la temporada llegan al mercado

Las primeras cerezas del Jerte con Denominación de Origen de la temporada se encuentran ya camino de los distintos puntos de venta. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo certificada en el Valle del Jerte. Estas cerezas, que pronto se encontraran en el mercado, cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad.

El presidente del Consejo Regulador, Ignacio Montero, comentó que las previsiones de campaña de cereza Navalinda, única variedad amparada por la Denominación de Origen, “oscilará entre 500 y 600.000 kilos”.

El Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte certifica las primeras cerezas

«Este año vamos con unos 20 días de retraso respecto a una temporada normal, las cerezas se empezaron a recoger hace unos quince días”, comenta el presidente.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, solo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Existen muchos tipos diferentes de cereza, la variedad principal en la zona del Jerte es la cereza sin rabito llamada picota que llegan a partir de la primera quincena de junio y que, con la máxima calidad garantizada por la contraetiqueta que siempre les acompaña, estarán en los mercados hasta la primera semana de agosto. Junto con la variedad Navalinda, que entra ahora en comercialización, las Picotas del Jerte son las únicas cerezas del Jerte con Denominación de Origen Protegida.

La máxima calidad que garantiza la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es muy fácil de encontrar en cualquier frutería gracias a la contraetiqueta que acompaña cada caja de cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte.

¡No olvides que las cerezas del Jerte con Denominación de Origen aparecerán siempre identificadas con el logo de la DOP Cereza del Jerte o la contraetiqueta azul!