la cereza del jerte
En el Valle del Jerte se cultivan más de cien variedades de cerezas.
De todas ellas, solo las mejores cuentan con el sello de la Denominación de Origen Protegida “Cereza del Jerte” (D.O.P. “Cereza del Jerte”).
Ampara dos tipos de productos: las Cerezas del Jerte y las Picotas del Jerte, y un total de ocho variedades de cerezas.
Las cerezas y picotas del Jerte con denominación de origen protegida se cultivan de forma artesanal.


Un cultivo natural
Son un cultivo natural, cuya recogida y tratamiento tradicionales multiplican sus propiedades, haciendo que lleguen al mercado en el momento óptimo para el consumo. Son ricas en flavonoides, oligoelementos y vitaminas.
Crecen entre montañas, regadas por arroyos de agua cristalina y se recogen a mano en cestas de castaño. Una tradición secular en el Valle del Jerte.

La cereza del Jerte
Existen cuatro variedades de cereza con pedúnculo certificada por D.O.P. “Cereza del Jerte”.
Las primeras cerezas certificadas en llegar al mercado pertenecen a las variedades Burlat y Navalinda, que llegan al mercado entre mediados y finales de mayo.
Las variedades Van y Lapins son más tardías. Se comercializan de junio a julio, pudiendo estar en el mercado, según las condiciones climáticas hasta agosto.
La cereza Navalinda es autóctona del Valle del Jerte y se caracteriza por su dulzor, su forma acorazonada y por ser una cereza crujiente.
En 2025, se incorporaron al sello de calidad las cerezas Burlat, Van y Lapins, que llevan más de 30 años cultivándose en el Valle del Jerte.
Crecen entre montañas, regadas por arroyos de agua cristalina y se recogen a mano en cestas de castaño. Una tradición secular en el Valle del Jerte.
La picota del Jerte
La Picota del Jerte, además de distinguirse por su sabor, tienen como característica más visible que se comercializan sin rabito.
El pedúnculo se queda prendido del cerezo en la recolección.
Por ello, el orificio de unión con el fruto queda perfectamente sellado.
Existen cuatro variedades de picotas del Jerte: Ambrunés, Pico Colorado, Pico Negro y Pico Limón Negro.

Cómo reconocerlas en el punto de venta
Las cerezas y picotas de la D.O.P. “Cereza del Jerte” se identifican en el punto de venta a través de nuestro logotipo y contra-etiqueta.

