Tres zumos con picotas del Jerte para vitaminizarte este verano

¿Sabes que las picotas del Jerte te ayudan a combatir el insomnio, mejora tu estado de ánimo y ayudan a combatir el estrés? Las cerezas del Jerte poseen tres componentes muy beneficiosas para el ser humano, que diferencian a esta fruta producida en Extremadura de la procedente de otros lugares: triptófano, serotonina y melatonina. Además, las picotas del Jerte tienen un rico contenido en flavonoides, oligoelementos y vitaminas A y C. Os proponemos aprovechar todas estas propiedades saludables a través de zumos con picotas del Jerte, acompañada de otras riquísimas frutas. Estas son algunas de las recetas de zumos con picotas del Jerte que podéis elaborar en casa:

 

Zumo de naranja, frambuesa y picotas del Jerte

Ingredientes

(para cuatro personas)

  • 10 naranjas
  • 150 g de frambuesas
  • 300 g de cerezas

 

Elaboración

Pelar la fruta y extraer pepitas y huesos

Pasar por la licuadora cada una de las variedades de fruta por separado, reservando pequeños trozos para decorar.

El zumo debe consumirse recién elaborado.

 

Zumo de fresa, picotas del Jerte y zanahoria para Thermomix

Ingredientes

(para dos personas)

  • 400 gr de fresaszumo cereza b
  • 300 g de cerezas tipo Picota del Jerte
  • 150 g  de zanahorias
  • 75 g de agua

 

Elaboración

Lavar las fresas y quitar el rabo. Deshuesar las cerezas. Raspar las zanahorias y quitar los extremos.

Introducir en el vaso de Thermomix, con el agua. Poner 2 minutos a velocidad 6. Con el vaso cerrado, poner a Turbo durante 6 segundos.

Fuente: 1.000 recetas con Thermomix.

 

Zumo de picotas del Jerte, piña y sandía

Ingredientes

(para cuatro personas)

  • 800 g de sandía
  • 500 g de picotas del Jerte
  • 1 piña
  • 1 limón
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • Hojas de hierbabuena

 

Elaboración

Pelar la sandía y quitar las semillas. Con un sacabocados hacer unas bolitas para la decoración del zumo.

Pelar y picar la piña, y reservar unos trozos.

Deshuesar las cerezas, reservando también alguna para la decoración, y cortar un trozo de jengibre. Reducir la piña y las cerezas en la batidora, y hacer lo mismo luego con el jengibre y la sandía hasta obtener un puré homogéneo.

Colar el puré, pasándolo por un colador grueso y añadir unas hojas de menta y, si se quiere, hielo.

El zumo se puede acompañar con unas minibrochetas, aprovechando la fruta reservada.