No te dejes engañar: No todas las cerezas sin rabo son auténtica Picota del Jerte

2006_01Las picotas del Jerte son un tipo único de cerezas, originarias del Valle del Jerte y las comarcas limítrofes. Existen cuatro variedades de Picota del Jerte:

  • Ambrunés
  • Pico Negro
  • Pico Colorado
  • Pico Limón Negro

Siempre que busques auténtica Picota del Jerte en la frutería, recuerda que aparecen identificadas con la etiqueta azul de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte. La excepcionalidad de este fruto ha provocado que existan imitaciones en el mercado, tanto fruta fresca como productos transformados que no contienen auténticas picotas del Jerte. Te explicamos en qué consiste el fraude en torno a la Picota del Jerte.

 

Cómo diferenciar la auténtica Picota del Jerte

La Picota del Jerte es un fruto que se caracteriza porque su pedúnculo se queda prendido de forma natural en el árbol durante la recolección. Por tanto, la cereza tipo Picota del Jerte se desprende del árbol, sin dañarse y solo en su momento óptimo de maduración, de manera que el punto de unión entre la cereza y el rabo cicatriza de forma natural. Una práctica tristemente habitual consiste en quitarles el rabo a otras cerezas de distintas variedades para hacerlas pasar por picotas del Jerte. Sin embargo, con esta práctica, el fruto sufre una herida por la que entran gérmenes y pierde frescura.

En este reportaje de TVE Extremadura (que podrás consultar en el enlace), la directora técnica de esta denominación de origen, Pilar Diez, te explica en qué consiste el fraude en torno a la picota del Jerte (minuto 3.20).

rtve picota del jerte

¡Rechaza imitaciones! ¡Di “No” a la picota pirata!