Hoy toca algo dulce. Hemos encontrado varias recetas para preparar bombones caseros de cerezas y aprovechar una combinación perfecta: chocolate y cerezas. Actualmente parte de la producción de Picota del Jerte se destina ya a la elaboración de bombones, los famosos Mon Chéri, que contienen licor de cereza y que se elaboran con las picotas de menor tamaño. ¿Qué preferís bombones con picota o con cereza? Os damos varias alternativas: bombones elaborados con la propia cereza como soporte y en los que el rabito es una ventaja y otros en los que para no tener que desrabarla, se pueden emplear directamente picotas. Además, ganan en sabor.
Bombones de cereza recubierta de chocolate en unos minutos
Esta receta es sencillísima. Se recubre de chocolate la cereza y se espolvorea con cacao. El rabito se aprovecha para sujetar el bombón y decorar. Otra versión similar es la de Recetas de cocina, que podéis elaborar con picotas, ya que la cereza necesita usarse sin rabo ni hueso.
Bombones de Picota del Jerte
Esta receta es propia y muy sencilla. En 30 minutos, tendréis bombones para seis personas.
INGREDIENTES (para 24 unidades)
- 24 picotas del Jerte sin hueso
- 200 g de chocolate fondant
- 2 cucharadas de licor de cerezas
- 50 g de chocolate con leche
- Molde para los 24 bombones
ELABORACIÓN
En primer lugar, hay que trocear el chocolate y se funde al baño maría.
A continuación, se pinta el interior de los moldes con el chocolate fundido y, cuando se endurezca, se ponen en la capsula unas gotas de licor de cereza.
Seguidamente, tienes que colocar una cereza y cubrirla con chocolate.
Luego, se almacena en un lugar fresco para que se endurezcan los bombones o se guarda en la nevera, cubriendo los bombones para evitar que el chocolate pierda brillo.
Finalmente, se funde el chocolate con leche al baño maría y se coloca en una manga pastelera para formar dibujos y decorar los bombones. Otra forma de decorarlos es colocar previamente en el fondo de los moldes un poco de mermelada de cerezas.
Bombones de cereza y licor
Dos versiones, con o sin nata, la que propone Gallina Blanca y la de La reina de los postres. En ambos casos emplean guindas. En uno de los casos la receta se elabora con guindas, nosotros os proponemos usar cerezas confitadas, para lo que os recomendamos una entrada anterior en la que explicábamos cómo confitar cerezas.