Las primeras Picotas del Jerte certificadas de la temporada 2018 están llegando a los puntos de venta. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de las cuatro variedades qeu forman el grupo de las Picotas del Jerte. Son: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés. Esta última es la más apreciada porque madura en el árbol al sol al sol durante más tiempo y, por tanto, es la variedad más dulce.
El presidente del Consejo Regulador, Ignacio Montero, comentó que aunque, “este año la campaña de Picota del Jerte viene retrasada en comparación con los últimos años, el producto es de una excelente calidad gracias a las lluvias primaverales”. El volumen de producto, no obstante, se reducirá entre un 10 y un 15% con respecto a la producción potencial.
Picotas del Jerte certificadas y recogidas de manera artesanal
En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.
Las Picotas del Jerte son un producto exclusivo que se distingue por su sabor y dulzura. Las Picotas del Jerte certificadas son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito. Hay más características que las diferencian del resto: su textura carnosa y más crujiente, su tamaño – comprende desde los 22 a los 26 milímetros- y su sabor, más dulce y su color.
El cultivo natural y la recogida y tratamiento tradicionales de la Picota del Jerte certificada multiplican sus propiedades y permiten que lleguen a los mercados en el momento óptimo para el consumo.
Este producto cada vez está más demandado tanto en el mercado nacional como internacional, sobre todo en Alemania y en Reino Unido. Por ello, el 70 por ciento de la producción de Picotas del Jerte se exporta.
Para adquirir Picota del Jerte certificada, con la máxima calidad que garantiza la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte hay que buscar la contraetiqueta que acompaña cada caja de cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte.