Continuamos celebrando la Otoñada 2021. Para este puente de diciembre toca disfrutar del otoño celta en el Valle del Jerte. Se celebra del 4 al 7 de diciembre en la localidad de Casas del Castañar. Y coincide con otras de las actividades previstas dentro la programación de la Otoñada 2021. Por ejemplo, el III Festival de Ecopoesía del Valle del Jerte, que acogen Casas del Castañar, Navaconcejo, Cabezuela del Valle y El Torno, entre el 1 y el 12 de diciembre.
El otoño celta conmemora el pasado de la comarca, en la que se asentaron pueblos prerromanos como los vetones. En concreto, la programación para este puente de diciembre nos ofrece actividades como estas.
Sábado 4 de diciembre
Comenzamos el otoño celta con lírica, música y folclore. El Festival de Ecopoesía se traslada a Casas del Castañar. Podrás disfrutarlo a las 12.00 h. en la Plaza de Pasaderos. A las 12.30, arrancará el concierto de Luis Pastor y Lourdes Guerra. Y, a las 19.00 h. se proyectará el documental Buñuelos poéticos 1.0, sobre la tradición poética y cantes del mundo rural.
Domingo 5 de diciembre
El domingo, toca deporte. A las 9.00 h. parte de la Plazuela – Centro de Salud la ruta guiada “Los riscos de Villavieja”. Es necesario inscribirse previamente en el Ayuntamiento.
Los riscos de Villavieja son uno de los roquedos más interesantes del Valle del Jerte. Emergen de un denso robledal que se asoma sobre el Embalse del Jerte, en el paso hacia la vecina comarca de la Vera. Es una zona de interés ornitológico, por lo que, además de un bello paisaje de encinas y robles, se puede disfrutar de aves como los buitres leonados. También de las rapaces habituales en la zona.
Lunes 6 de diciembre
Comenzamos nueva semana con la jornada de más actividad: degustaciones, música, bullicio y compras. A las 10.30 abre el mercado artesano celta (Huertecio y Porto 14 VS) y habrá un pasacalles para animarlo. El mercado celta contará con puestos de artesanía relacionados con la cultura celta.
A las 12.00 h. dará comienzo en la Plaza Mayor de Casas del Castañar “Cuentacuentos Retahilo”, con María Fraile. Y, a las 14.30 habrá una degustación de caldo de patatas solidario en el Portillo de la vida. Termina la jornada en el Huertecito con un concierto.
Martes 7 de diciembre
Termina el otoño celta en la Plaza Mayor otra iniciativa del Festival de Ecopoesía: “Buñuelos Poéticos en Extremeru”. Tendrá lugar en la Plaza Mayor.