![Foto: Diputación de Cáceres / Tartar de Ternera de Extremadura con texturas de Pimentón de La Vera](https://cerezadeljerte.org/wp-content/uploads/2024/02/8_ed-225x300.jpg.webp)
Termina una semana de mucho ajetreo para los amantes de la gastronomía. Entre el 2 y el 4 de febrero se celebró la edición 2015 de “Madrid Fusión”, en la que las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de la provincia de Cáceres fueron dignos representantes de la oferta gastronómica de Cáceres. En esta edición, que coincide con el año en el que Cáceres será la capital española de la Gastonomía, la representación de productos cacereños en Madrid Fusión fue más nutrida. La Diputación de Cáceres, como también hizo la de Badajoz, reunió bajo su stand productos de todas las denominaciones e indicaciones protegidas en su territorio. Ambas dieron a conocer las enormes posibilidades de Extremadura como referente en turismo gastronómico.
La Cereza del Jerte se unió a la XIII Cumbre Internacional de Gastronomía “Madrid Fusión” a través del stand de la Diputación Provincial de Cáceres, en el que se ofrecieron sesiones de cocina en vivo y degustaciones de los productos de la zona, para dar a conocer una rica y variada oferta gastronómica.
![Foto: Diputación de Cáceres / Sopa de tomate con flan invertido de Torta del Casar](https://cerezadeljerte.org/wp-content/uploads/2024/02/7_ed-225x300.jpg.webp)
Además de la Cereza del Jerte, estuvieron presentes en “Madrid Fusión” otros sabores extremeños y productos de gran calidad, a través de las denominaciones e indicaciones D.O.P. Dehesa de Extremadura, D.O.P. Queso Ibores, D.O.P. Ribera de Guadiana, D.O.P. Torta del Casar, D.O.P. Pimentón de la Vera, D.O.P. Aceite Gata Hurdes, D.O.P. Miel Villuercas-Ibores, I.G.P. Ternera de Extremadura y Corederex.
Hasta 200 tapas al día, durante tres sesiones, permitieron a los asistentes degustar los mejores productos de la gastronomía de Cáceres, gracias a los cocineros cacereños Víctor Encinal e Iván Hernández, del Restaurante Cayena de Cáceres; Javier Martín, del Restaurante Javier Martín, y José Miguel Rubio, del Restaurante La Minerva. Ofrecieron a los visitantes de “Madrid Fusión” una muestra de la oferta gastronómica de Cáceres a través de tapas como estas: Queso Ibores y presa ibérica en ensalada con vinagreta de cerezas del Jerte; Brocheta melosa de Cordero de Extremadura con migas dulces; Tartar de Ternera de Extremadura con texturas de Pimentón de La Vera; Sopa de tomate con flan invertido de Torta del Casar; Lomito de Cordero de Extremadura confitado en escabeche de aceite Gata-Hurdes y Picota del Jerte; Ternera de Extremadura; gelée de pimientos y aceite Gata-Hurdes; Carpaccio de jabalí marinado con Pimentón de La Vera, tierra de Queso Ibores y brotes verdes de la dehesa; Tierra de Miel Villuercas-Ibores y cuajada de leche de oveja merina; Migas de pastor con jamón Dehesa de Extremadura, buñuelo de huevo de codorniz y vino tinto Ribera del Guadiana; Galleta de maíz crujiente, queso Ibores, miel Villuercas-Ibores y morcilla de Guadalupe; Cuchifrito ibérico, cremoso de chantarelas, miel Villuercas-Ibores y aceite Gata-Hurdes con aromas a regaliz, y Frite de cordero de Extremadura actualizado con pimentón de la Vera.
Este año, Cáceres es visita obligada para los amantes del turismo gastronómico.