Las primeras flores han llegado al Valle del Jerte. ¡Y en los próximos días se esperan más! Florecen los cerezos del Valle del Jerte y la comarca lo celebra con un completo programa de actividades. La Primavera y cerezo en flor dará comienzo con el Despertar del Valle el próximo 16 de marzo. Rutas de senderismo, eventos culturales, actuaciones musicales, actividades de naturaleza… Hasta el próximo 3 de mayo, visitantes y vecinos podrán disfrutar de un programa dividido en tres bloques, que simulan los distintos momentos de la floración:
- Despertar del Valle, del 16 al 28 de marzo.
- Cerezo en Flor, del 29 de marzo al 7 de abril.
- Lluvia de Pétalos, del 8 de abril al 3 de mayo.
Os recordamos que la floración depende de las condiciones climáticas. Este año, con flores ya en los árboles terminará antes que el propio programa de la Primavera y Cerezo en Flor. Lo habitual es que dure entre diez y 15 días. Se puede seguir su evolución en el blog de Soprodevaje. También existe una app para tener información sobre las posibilidades turísticas de la comarca.
El acto institucional de inauguración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor y la entrega del premio Cerezas de Oro tendrán lugar en Casas del Castañar el 29 de marzo a las 12.00 h. Antes y después habrá actividades. ¡Destacamos algunas!
Senderismo y bicicleta entre cerezos en flor
Una de las actividades más populares cuando florecen los cerezos del Valle del Jerte es el senderismo. Las rutas a pie permiten conocer la comarca y disfrutar de este espectáculo natural. A lo largo de la programación de la Primavera y Cerezo en flor se organizarán diferentes eventos de este tipo en varias localidades. También rutas en bicicleta de montaña.
Navaconcejo
- Ruta Las Nogaledas. 6 de abril, 10.00 h.
El Torno
- Ruta Cerezos en Flor. 7 de abril, 09.00 h.
- Ruta de senderismo “Sakura V”. 20 de abril.
Tornavas
- Ruta temática “Carlos V”. 27 de abril, 08.00 h.
Casas del Castañar
- Ruta BTT Cerezo en Flor. 24 de marzo, 09.00 h.
Rutas en autobús para disfrutar de la floración
Asimismo, los días 30 de marzo y 6 de abril habrá rutas gratuitas en bus con distintos horarios para visitar el Valle del Jerte y sus distintos pueblos. Hay que acudir a la web de la Oficina de Turismo local para solicitar información e inscribirse.
Actividades para los más pequeños
Además de animación de calle, los más pequeños podrán disfrutar de muchas actividades mientras florecen los cerezos del Valle del Jerte. Así, Casas del Castañar acogerá el próximo 30 de marzo, de 11.30 a 14.30 h., cuentacuentos, pintacaras, juegos cooperativos y otras actividades lúdicas y educativas. También en El Torno, el 7 de abril, habrá castillos hinchables, taller de pintacaras, globoflexia, tatuajes, manualidades y cantajuegos con la patrulla canina.
Teatro y citas culturales
La floración de los cerezos del Valle del Jerte llega también con variados espectáculos de calle y teatrales. El VII Certamen de teatro La Barraca de Lorca lleva a Piornal el 16 de marzo la obra “Tres patas y un banco”, que pondrá en escena Pinzas Teatro. En la misma localidad, el 17 de marzo, Perfil teatro representa “Carmen, cinco momentos”. Y, el 22 de marzo, el pueblo acoge un taller de teatro a cargo de la compañía Emulsión Teatro. Para culminar el ciclo, el 23 de marzo a las 20.30 h tendrá lugar la gala de clausura del certamen de teatro con la entrega del Premio Piornal.
Además, Casas de Castañar recibirá el el 29 de marzo, la compañía Escalera Tijera pone en escena “El último reto”, espectáculo de circo-teatro, en la Casa de la Cultura. Por su parte, Navaconcejo ofrecerá el 22 de abril otro taller de teatro por la mañana. Por la tarde, acogerá la función infantil “En Busca del libro Prohibido”.
También habrá batukadas en las calles de Casas de Castañar y El Torno, los días 30 de marzo y 6 de abril, respectivamente.
Folclore propio
Las celebraciones del Cerezo en Flor no estarán exentas de folclore y tradición. El 25 de marzo, Cabezuela del Valle celebra la romería de la Vírgen de Peñas Albas. El 30 de marzo se podrá disfrutar en Casas del Castañar de un mercadillo tradicional, ubicado en rincones emblemáticos del pueblo, con una recreación de sus usos y costumbres.
En El Torno, se celebra el 6 de abril la recreación de una boda tradicional torniega, también con mercadillo y charanga. Y, el 1 de mayo, se celebra en Tornavacas a popular fiesta de Ya Tornan, con su Noche del fuego, al día siguiente. La fiesta del Judas o la romería del Monte de la Cruz y una sesión de bailes regionales completan la oferta folclórica de la primavera en la comarca. Todo un espectáculo lúdico para aprovechar el tiempo en que florecen los cerezos del Valle del Jerte y la comarca se llena de visitantes.
Más naturaleza mientras florecen los cerezos del Valle del Jerte
Las actividades previstas en la Primavera y Cerezo en flor también llegan con conferencias y talleres relacionados con la naturaleza. Mientras florecen los cerezos del Valle del Jerte, en Casas del Castañar, tendrá lugar el 3o de marzo, a las 13.30 h, el taller “Systema Naturae. Construyendo el Paisaje: espacios para la contemplación de la Naturaleza”, a cargo del arquitecto Luis Miguel Sánchez García. El 13 de abril por la mañana, Cabrero acogerá otro taller de iniciación al anillamiento científico de aves y, Cabezuela, el 12 de abril, una charla sobre las especies autóctonas de Extremadura y su Banco Genético de la Biodiversidad. También habrá talleres sobre mariposas y charlas sobre el mundo de las abejas para estudiantes.
Encontrarás en el enlace el programa completo de actividades, hora de los eventos, días y localización.