Os proponemos dos rutas de senderismo por Tornavacas, una siguiendo los pasos del Emperador Carlos V en su retiro al Monasterio de Yuste y otra para los paisajes de este municipio del Valle del Jerte: la Ruta de Carlos V y la Ruta de la Ermita de Santa María.
Ruta de Carlos V
La ruta de Carlos V parte de Tornavacas y llega hasta Jarandilla, en la comarca de La Vera. En total son 28 kilómetros, con un desnivel es de 860 metros subida y 1.125, bajada. La ruta está perfectamente señalizada y puede recorrerse en unas nueve horas.
El punto de partida de esta ruta de senderismo por Tornavacas es la ermita del Cristo del Humilladero. Hay que dejarla atrás y desviarse hacia la izquierda hasta cruzar un puente. Luego se avanza en paralelo al río Jerte y se abandona el camino por una vereda a la derecha. A continuación, al atravesar una portera, se sigue recto para comenzar el ascenso.
La subida se lleva a cabo entre robles y castaños hasta el Collado de las Losas, donde se cruza una pista para continuar por un camino que se encuentra a la derecha y que cuenta con algunos tramos empedrados. El senderista disfrutará de hermosas vistas en este tramo y llegará hasta el Puente Nuevo o de Carlos V.
La ruta continúa con el ascenso por un camino enlosado hasta aproximarse a la fuente de Roblehermoso. A pocos metros, el camino se bifurca y la ruta sigue por la izquierda, hasta el Collado de las Encinillas.
Se adentra luego esta ruta de senderismo por Tornavacas en la Garganta de Collado de las Yeguas. Pasada una fuente junto a Peñalozana y un altiplano cubierto de brezos desde el que se divisa el Puerto de las Yeguas, se gira a la derecha para vadear la garganta por una pasarela y se llega ya al Puerto de las Yeguas.
Una vez en este mirador, se comienza a descender bordeando la loma hacia la izquierda para caer en la Garganta de Yedrón, pasando antes por fuente Beato.
Por último, desde esta garganta, se faldea la ladera hacia la izquierda por una estrecha vereda, atravesando un cerramiento por una portera. Desde allí, se divisa Jarandilla. Desviándose unos metros a la derecha se llega a la Fuente del Santo Nuncio y, de nuevo, se atraviesa un robledal hasta la carretera que se dirige a Guijo de Santa Bárbara.
Primero a la izquierda y luego hacia la derecha por un camino de cemento, se llega a la Garganta de Jaranda, que se atraviesa por el Puente de Palo. Un último tramo bordeando el vallado de un camping lleva a las primeras casas de Jarandilla.
Salida: Tornavacas
Llegada: Jarandilla
Dificultad: Media-alta
Recorrido: 28 km
Tiempo: 9 horas
Ruta de la Ermita de Santa María
Otra interesante ruta de senderismo por Tornavacas para conocer el municipio y su entorno. La Ruta de la Ermita de Santa María sale de la Plaza del Ayuntamiento de Tornavacas rumbo a la Garganta de San Martín, que se atraviesa por el puente de Llanacaozo.
El caminante podrá contemplar los restos de la ermita de Santa María y del Cristo y el Rollo o Picota Medieval de Tornavacas. El recorrido termina callejeando entre casas solariegas, pasando por la Puentecillla, sobre la Gargantilla del Cubo, adornada con un templete del siglo XVIII.
Salida y llegada: Tornavacas
Dificultad: Baja
Recorrido: 3 km
Tiempo: 1,15 horas
Y si os han gustado estas rutas por Tornavacas, tenemos otras recomendaciones. Consulta las rutas del enlace.