La DOP Cereza del Jerte organiza una charla sobre las propiedades saludables de la cereza

El sábado 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición y por este motivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha organizado una charla con la nutricionista Ana Bellón, colaboradora de “La mañana de la 1”, sobre las propiedades saludables de la Cereza del Jerte.

La charla tendrá lugar este jueves 26 con prensa y blogs especializados. Durante la jornada se ofrecerá un menú saludable con un producto tan lleno de propiedades nutricionales como es la Cereza del Jerte.

Entre otras propiedades saludables de la cereza, este fruto es un potente antioxidante, que combate el envejecimiento celular gracias a su rico contenido en flavonoides y vitaminas A y C, lo que tiene un reflejo directo en la piel.

Las cerezas del Jerte actúan tienen también un importante contenido de oligoelementos: hierro, calcio, fósforo, azufre, y, sobre todo, potasio, zinc, cobre, magnesio y cobalto. Componentes que le confieren al fruto importantes propiedades remineralizantes y tonificantes y favorecen la buena circulación de la sangre.

Los flavonoides como el potasio confieren a las cerezas del Valle del Jerte un alto poder diurético y depurativo. Esta fruta ayuda a eliminar líquidos, y por tanto a adelgazar, y atenúa la sensación de hambre. Además, por su contenido en pectina, sus ácidos naturales actúan como estimulantes de las glándulas digestivas, por lo que también tiene un efecto laxante.

Este año el Día Nacional de la Nutrición tiene como objetivo mostrar la importancia de la hidratación, un beneficio que también aporta al organismo la cereza. Los elementos antioxidantes y sales minerales de las cerezas del Jerte ayudan a fijar el agua a las células del cuerpo, lo que convierte a este alimento en un complemento hidratante ideal par piel y cabello. También ayuda a proteger de los radicales libres, aportando luminosidad a la piel.

La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte certifica la procedencia y calidad de cinco variedades de cerezas procedentes del Valle del Jerte. Entre ellas se encuentran cuatro tipos de picotas del Jerte y la varidad Navalinda. Única cereza con rabo de entre las certificadas por este organismo y la primera en llegar a los mercados por su maduración más temprana.