Os invitamos a preparar una receta supersencilla y casera de yogur de chocolate y Cerezas del Jerte DOP. Podéis prepararla en casa desde cero, o hacer la versión rápida utilizando yogur griego ya preparado, incorporando simplemente la fruta, el cacao y miel para endulzar.
Con esta sencilla receta, con pocos ingredientes tendréis un postre o merienda sano. Incluso lo podéis transformar en un postre alto en proteínas, super fitness, con un yogur de alta carga en proteína.
¡Vamos a ello!
Receta de yogur de chocolate y cerezas
INGREDIENTES
- 2 tazas de yogur natural, o griego para dar más cremosidad.
- 1 taza de cerezas frescas o congeladas, deshuesadas.
- 1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar.
- 1/4 taza de miel o azúcar al gusto.
ELABORACIÓN
En primer lugar, en un bol grande, mezcla el yogur con el cacao en polvo y la miel, hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
Lava las cerezas del Jerte frescas y deshuésalas. Si usas cerezas congeladas, déjalas descongelar levemente.
A continuación, incorpora las cerezas a la mezcla. Incorpóralas suavemente, con un procesador, robot o batidora. Dependiendo de la textura que desees, puedes simplemente dejarlas troceadas, muy finitas.
Cómo preparar yogur griego casero
INGREDIENTES
- 1 litro de leche entera, semidesnatada o desnatada, o una versión vegetal.
- 2 cucharadas de yogur natural con cultivos vivos (como iniciador).
ELABORACIÓN
En primer lugar, calienta la leche en una olla a fuego medio, hasta que alcance unos 85º. Esto ayuda a eliminar bacterias no deseadas y a cambiar las estructura de las proteínas para obtener un yogur más espeso.
Una vez que enfríe la leche, retira la olla y deja que enfríe a unos 43ºC. Después, en un bol, incorpora las dos cucharadas de yogur con un poco de leche templada, para suavizarlo. Luego, incorpora esta mezcla al resto de la leche. Y remueve bien.
Cubre la olla con un paño o tiesto, y deja que fermente en un lugar cálido durante 8-12 horas. Puede ser el propio horno apagado. Cuanto más tiempo fermente, más ácido y espeso será el yogur.
Después de fermentar, deja el yogur en la nevera para que enfríe al menos 4 horas. Finalmente, para obtener la textura típica del yogur griego, cuélalo en un colador cubierto con una gasa o paño limpio, y déjalo drenar unas 2-4 horas. De nuevo, el tiempo, depende del espesor y textura que quieras darle.
Algunos consejos y versiones para el yogur de chocolate y cerezas
Puedes incorporar a la mezcla de yogur y cacao una cucharadita de extracto de vainilla y/o unas gotas de limón para realzar el sabor.
En lugar de servirlo inmediatamente, te recomendamos refrigerar el yogur al menos una hora, para que esté más frío y los sabores se integren mejor.
Para mejorar la presentación, te sugerimos crear capas. Primero colocarías una capa de yogur, luego una de cerezas, repitiendo el proceso. Puedes coronar el yogur con una onza de chocolate negro y unas cerezas del Jerte frescas.
Otra opción para coronar el yogur son unos frutos secos. Por ejemplo, nueces o almendras tostadas, para darle un toco crujiente.
Por otra parte, nada mejor para acompañar un yogur de Cerezas del Jerte DOP con otro producto extremeño con denominación de origen: la Miel Villuercas-Ibores DOP.
¡Disfruta de la temporada de Cerezas del Jerte!
Recuerda, que deben llevar siempre el sello europeo de DOP. Las Cerezas del Jerte son las únicas en España con Denominación de Origen Protegida.