La picota del Jerte se puede usar como ingrediente en todo tipo de recetas. Hoy os proponemos tres arroces con cereza tipo Picota del Jerte.
Arroz dulce
Esta receta es muy sencilla de elaborar, económica y muy sana.
Ingredientes
300 gr de picota del Jerte
120 gr de arroz
1 kiwi
1 melocotón
Para la infusión de menta:
4 cucharadas de agua
1 vaina de vainilla
4 cucharadas de zumo de limón
1 tira de piel de limón
1 tira de piel de naranja
14 cucharadas soperas de azúcar
8-10 hojas de menta
Se cuece el arroz en abundante agua hirviendo. Se escurre, refresca y escurre por segunda vez.
Se lavan y deshuesan las cerezas y se pelan el resto de frutas, que se cortan en tacos y se mezclan con el arroz.
Para elaborar la infusión de menta, se parte la vaina de vainilla por la mitad y se raspa el interior en un cazo Se añaden el agua y el zumo de limón, las pieles de los cítricos y el azúcar y se lleva a ebullición hasta que el azúcar se disuelva perfectamente.
Fuera de fuego, se agregan las hojas y de menta y se dejan en infusión 30 minutos. Se cuela la mezcla y se deja enfriar.
Finalmente, se baña el arroz con infusión de menta fría y se añaden las cerezas.
Arroz con fondo de anguila y cerezas de Quique Dacosta
Esta receta la encontraréis en el blog de Gastronomía y Cía, donde explican también su origen. Se trata de un plato creado en el año 2006 por Quique Dacosta, cocinero con tres estrellas michelín y nacido en Extremadura y hoy conocido gracias a su excelente trabajo en el restaurante que lleva su nombre, en Denia, Alicante; donde se sirve este arroz.
Según explica el blog de Gastronomía y Cía, el chef quiso elaborar un arroz novedoso con ingredientes de su entorno: arroz, anguilas y cerezas. “La fruta sirve como elemento disociador, que rompe una armonía ya establecida proporcionando una nueva armonía con la incorporación de su acidez y dulzor”.
Este plato no es tan sencillo de elaborar, pero desde luego es una excelente propuesta para un día de cocina y buena comida. Y recordad que hay que hacerlo con picotas.
Arroz cremoso de Torta del casar, cerezas y jamón ibérico
A este arroz habría que llamarle extremeño. La receta la encontraréis en el blog Cacocinas y, como veis, los tres ingredientes principales se corresponden con tres productos extremeños con denominación de origen (Cereza del Jerte, Torta del Casar y Dehesa de Extremadura). Necesitaréis: Arroz Carnaroli, Torta del casar, picotas del Jerte, jamón ibérico en virutas finas, puerro, chalota, ajetes, aceite de oliva vírgen y cebollino. Y para elaborar un caldo de jamón y cebolla asada, para añadir a la receta, os harán falta: dos o tres huesos de Jamón ibérico, cebolla, zanahoria, puerro, aceite de oliva vírgen, agua y sal.