Recetas frescas para el verano: helados de cereza picota con…

Cucurucho sorbete picota del jerteHay dos cosas que siempre apetecen en verano, un helado y unas picotas del Jerte. ¿Por qué no combinarlas? En esta entrada os proponemos acompañar las cerezas frescas en un rico postre con helado o bien elaborar sabrosos helados de cereza. Atentos a las siguientes recetas.

Helado de picotas del Jerte con trocitos de chocolate

Ingredientes
1 1/2 tazas de cerezas tipo Picota del Jerte deshuesadas
3/4 taza de leche
1 3/4 tazas de nata
1/2 taza de azúcar
Una pizca de sal
1 cucharadita de zumo de limón
2 cucharadas de licor de cereza
4 onzas de chocolate amargo, picado fino (mantener refrigerado hasta que se use)

Elaboración
Colocar las cerezas, la leche, una taza de nata, el azúcar y la sal e una cacerola mediana. Dejar a fuego medio la mezcla hasta que se caliente y luego bajar el fuego para dejar templar durante unos 15 minutos.

Retirar del fuego y verter la mezcla en una licuadora o batidora y triturar.

Poner la mezcla en un tazón grande, añadir la nata restante y remover. Dejar enfriar durante varias horas en la nevera o sobre un baño de hielo para acelerar el proceso.

Añadir el zumo de limón y el licor y colocar la mezcla en una heladera.

Incorporar el chocolate en pequeños trozos. Colocar en un recipiente hermético e introducir en el congelador durante al menos una hora.

 

Helado de cerezas y chocolate

Ingredientes

1 1/3 tazas de cerezas tipo Picota del Jerte picadas
1/2 taza y 2 cucharadas soperas ade azúcar
1/2 taza de ron oscuro (o agua)
1 1/2 tazas de leche entera
4 yemas de huevo grandes
84 gr. de chocolate semidulce, picado
28 gr. de chocolate sin azúcar, picado
1 cucharada de mantequilla sin sal
3/4 taza de nata
1 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla

Elaboración

Colocar las cerezas, dos cucharadas de azúcar y el ron en una cacerola mediana y cocinar a fuego medio-alto, unos 20 minutos, hasta obtener un almíbar. Retirar del fuego y dejar enfriar e introducir en nevera al menos dos horas.

Mientras tanto, calentar la leche y la 1/2 taza de azúcar restante en una cacerola a fuego medio-bajo, revolviendo para disolver el azúcar. Batir las yemas de huevo en un tazón pequeño. Incorporar gradualmente alrededor de 1/2 taza de la mezcla de leche caliente en los huevos

Añadir la mezcla resultante en la cacerola con la leche. Cocinar, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla se vuelva lo suficiente espesa como para cubrir la cuchara y alcance 75,5 ºC en un termómetro de caramelo, durante unos 15 minutos.

Retirar del fuego; añadir el chocolate sin azúcar y la mantequilla y dejar de lado hasta que el chocolate se derrita, aproximadamente 5 minutos.

Colocar la mezcla de chocolate en una licuadora y licuar hasta que quede suave. Verter la mezcla en un recipiente grande y agregar la nata y la vainilla. Refrigerar hasta que se enfríe, al menos 2 horas o toda la noche.

Introducir la mezcla para el helado en la heladera y colar la mezcla de cereza, reservando el almíbar. Cuando el helado espese, agregar las cerezas y continuar batiendo hasta que se incorporen.

Pasar a un recipiente para congelador y rociar con el almíbar de cereza reservado, removiendo con una cuchara. Congelar hasta que esté firme, durante al menos 4 horas.

 

helado picota del jerte 1Helado de tarta de queso con cerezas apto para intolerantes a la lactosa

Esta sabrosa receta de helado la encontraréis en el blog Directo al paladar y podéis elaborarla con picotas del Jerte. Además de rica, es apta para personas con intolerancia a la lactosa, ya que se elabora con queso fresco batido desnatado, bajo en grasas y rico en proteínas, y nata ligera sin lactosa.

La receta la propone Liliana Fuchs y los ingredientes necesarios son: azúcar, huevo, maicena, nata ligera, queso fresco batido desnatado, zumo de limón, esencia de vainilla, cerezas, azúcar extra y galletas tipo María o Digestive.

Otras tres recetas muy sencillas las hemos encontrado en Gastronomía y Cía (en este caso se elabora un helado de cerezas simple, con nata y leche en polvo y otra versión, con chocolate) y en Los blogs de María, os dejamos la explicación en vídeo realizada por la autora de esta última publicación.

 

Una última propuesta para acompañar helado y cerezas frescas es:

 

Helado de vainilla con picotas del Jerte

Ingredientes

Dos puñados de cerezas
Dos bolas de helado de vainilla
Pedro Ximénez al gusto

Elaboración
Colocar las cereza y el helado en un bol y verter el vino sobre el helado. ¡Así de simple!