Nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo para el Valle de las Cerezas

Distintas entidades han participado en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (2014-2020) para el Valle del Jerte, que esta semana se entregaba en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.

La Estrategia de Desarrollo Local Participativo un instrumento de trabajo la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte, Soprodevaje, que ha contado con los diversos agentes locales y dinamizadores económicos de la comarca, entre ellos las cooperativas agrarias de la cereza.

Los principios de sostenibilidad, participación y cooperación público-privada serán claves en esta estrategia, diseñada en torno a la imagen y especialización que tiene el Valle del Jerte alrededor de la cereza y de la imagen promocional de “Valle Cereza”, que identifica a esta región como una de la principales zonas productoras de cereza de Europa. La cereza y la promoción del Valle en relación a este cultivo principal constituyen la base de Estrategia de Desarrollo Local Participativo, que lleva por lema “Cultivar la competitividad del Valle Cereza con inteligencia colectiva”.

El reto final de esta estrategia es convertir al Valle del Jerte o Valle Cereza en un territorio socialmente innovador, que mejore la calidad de vida de la población y la “gestión sostenible de su patrimonio económico, natural y cultural”.