Ha comenzado la floración 2017. El Valle del Jerte es famoso por la floración de sus cerezos en primavera. Dos millones de cerezos florecen para anunciar que, en pocas semanas, llegarán a los puntos de venta las famosas cerezas y picotas del Jerte. La floración de los cerezos no se produce todos los años en las mismas fechas, depende de las condiciones meteorológicas. De hecho, las flores han compartido espacio en esta floración 2017 con la nieve. El sol ya las cobija de nuevo.
Lo normal es que la floración se produzca durante los últimos 10 días de marzo y los primeros 10 días de abril y tiene una duración de entre 12 y 14 días. Es un momento muy especial para la comarca del Valle del Jerte, que celebra la Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional. En esta floración 2017 se inaugurará en Cabezuela del Valle, el 31 de marzo y se clausurarás en Rebollar, el 8 de abril. Lleva más de cuatro décadas celebrándose y simboliza para el agricultor la llegada de una nueva cosecha.
A diferencia de otro tipo de explotaciones agrarias, los cerezos del Valle del Jerte se cultivan siguiendo una tradición familiar de siglos. Se trabajan artesanalmente y crecen en bancales labrados en las altas montañas del Valle del Jerte, entre manantiales y aire puro. Un microclima privilegiado que permite cultivar variedades autóctonas del Valle como la picota.
El cultivo abancalado – que ahora se presenta como laderas de cerezos en flor- se ha transmitido de generación en generación y repercute significativamente en la calidad y propiedades saludables de las cerezas y Picotas. Estos frutos son una fuente de salud puesto que contienen 8 vitaminas, hierro, magnesio y calcio, gran cantidad de antioxidantes y fibra, además de pocas calorías.