El Valle del Jerte ofrece en esta estación del año un espectáculo natural en todos los momentos de la floración de los cerezos. Las gargantas y cascadas durante el Despertar del Valle, el manto blanco que ofrece el Cerezo en Flor y la Lluvia de Pétalos que anuncia la llegada de las picotas, hacen de esta comarca un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y el paisaje durante toda la primavera.
El Despertar del Valle
El Despertar del Valle llega a su fin y los cerezos del Jerte se desperezan para dar lo mejor de sí en la próxima semana. En esta etapa, que se desarrolla entre el 19 y el 30 de marzo este 2017, la nieve de las cumbres montañosas acelera su deshielo y el Jerte se convierte en el Valle del Agua, un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña. A su final, el Despertar del Valle que anuncia la llegada de la primavera y el comienzo de la floración da paso a la etapa de plenitud de los cerezos del Jerte que ofrecen, más adelante, la cereza más codiciada por su sabor, la picota.
Cerezo en Flor
Con abril comienza la fase del Cerezo en Flor. Desde el 31 de marzo hasta el 8 de abril se celebra en el valle la Fiesta del Cerezo en Flor 2017, denominada Fiesta de Interés Turístico Nacional, que residentes y turistas esperan para admirar los cerezos de la comarca en su máximo esplendor. Las localidades del Jerte aprovechan este festejo y el comienzo del buen tiempo para organizar múltiples actividades primaverales, como rutas de senderismo y BTT, talleres artísticos y actuaciones musicales.
Además, este año destacan las actividades con animales, que abrirán y cerrarán la Fiesta del Cerezo en Flor 2017. La tarde del 31 de marzo habrá una exhibición de doma de caballos a cargo de la galesa Lucy Rees, experta en doma natural y la mañana del 8 de abril, antes de que comience la música, se realizará un taller de anillamiento y suelta de aves.
Pero sin duda, la actividad estelar de la Fiesta del Cerezo en Flor 2017 será el vuelo cautivo en globo aerostático del que se podrá disfrutar el domingo día 2. Desde el globo se podrán ver las laderas del valle colmadas de los pétalos de más de un millón y medio de cerezos en flor, un espectáculo natural que merece la pena ver en primera persona.
Lluvia de Pétalos
Por último, del día 9 de abril as 6 de mayo, se produce en el Valle del Jerte la Lluvia de Pétalos, cuando las flores del cerezo van cayendo y cubriendo las laderas del valle de blanco. La caída de los pétalos y el aumento de las temperaturas anuncian la llegada de las cerezas, que se podrán recoger a principios de mayo, dando comienzo la cerecera. Durante la Lluvia de Pétalos se organizan diversas actividades en el Valle, desde representaciones teatrales y rutas de senderismo, hasta actos litúrgicos como romerías, procesiones o la tradicional quema de Judas.