El Valle del Jerte se prepara para la Otoñada 2015

Entre el 4 de noviembre y el 13 de diciembre, el Valle del Jerte sorprenderá a sus visitantes con un nutrido programa de actividades enmarcadas dentro de la Otoñada 2015. Como cada año, rutas de senderismo para disfrutar de los colores del otoño en esta comarca extremeña, jornadas micológicas, eventos musicales y mercadillos recibirán a la nueva estación.

El 4 de noviembre a las 12.00 horas tendrá lugar la inauguración de la Otoñada 2015 y presentación del programa oficial de actividades en el Salón de Actos de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, en Cabezuela del Valle. Y a partir del día 7 del mismo mes comenzarán los eventos y actividades previstos con motivo de la Otoñada 2015, que arranca homenajeando la caída de la hoja, preludio del otoño, también en Cabezuela del Valle.

El día 7 de noviembre se realizarán actividades lúdico festivas, un mercadillo típico, la tradicional matanza extremeña, degustación de gastronomía típica, gran calbotada y degustación de las famosas castañas del Valle del Jerte, folclore, juegos infantiles, etc.

El mismo día darán comienzo también las tradicionales Jornadas Micológicas, que se celebrarán en El Torno durante dos jornadas, con actividades como: senderismo micológico, taller de identificación de especies, exposición micológica, y muestra de las diferentes variedades recolectadas. Habrá además degustación de tapas con setas y un show cooking con este excelente producto como protagonista.

Entre los días 13 y 15 del mismo mes, Piornal tomará el relevo a El Torno para celebrar la “Toña Piornalega ‘Cabreros”. Se llevarán a cabo numerosas actividades, destacando el Gran Festival de Folclore, un mercado de artesanos, exposiciones, charlas-coloquio, degustación de quesos extremeños y rutas de senderismo.

El 21 de noviembre Tornavacas acogerá el “Mercado Imperial ‘Carlos V”, ambientado en la época de reinado del monarca. Entre otras actividades se representará la entrada solemne del emperador y su cortejo a la villa de Tornavacas y todo lo que aconteció en la misma. Habrá también charlas-coloquios, concierto de música antigua, visitas guiadas por la localidad, degustación de platos típicos y una gran calbotada…

Ese mismo día, en Barrado, se podrá disfrutar de la activida “Entre setas”, que incluye una ruta micológica de senderismo y una exposición de las setas recogidas durante la misma, en la que se mostrarán las diferentes variedades de la zona.

Barrado celebrará igualmente un concurso de pintura rápida.

Por su parte, Rebollar acogerá el 22 de noviembre la II Concentración Ecuestre Otoñada Valle del Jerte, una ruta circular ecuestre por la localidad y alrededores. Habrá también exhibición de doma amateur y de doma vaquera profesional.

El día 28 de noviembre será el municipio de Cabrero el que, dentro de la Otoñada 2015, ofrezca el I Encuentro Música y Gastronomía Tradicionales. Mediante la actividad se busca recuperar la música y tradiciones más sencillas y propias de la región.

Entre los días 27 y 29 tendrá lugar el «II Festival de Arte Contemporáneo Artrural Fest” en Jerte. Este festival tiene como protagonistas a artistas y disciplinas del arte contemporáneo en sus diversas manifestaciones. Además, en estas dos jornadas de la Otoñada 2015 se prodrá participar en exposiciones, proyecciones, conciertos, talleres e intervenciones, charlas, acciones colectivas y en el IV Rally Fotografía Infantil Otoñada 2015.

Entrados ya en diciembre, el día 5 tendrá lugar en Navaconcejo la “Dulce Otoñada”, con diversas actividades en torno a la repostería, como un taller de repostería creativa o una muestra – mercado de repostería artesana tradicional. También se celebrará el Concurso de “Bizcochón tradicional” y habrá degustaciones.

Casas del Castañar buscará el 6 de diciembre el legado de los pueblos primitivos de la alta Extremadura a través de su Otoño Celta. Habrá una ruta guiada al castro celta, un mercado celta, degustación de productos inspirados en las naciones celtas, pase de cetrería, muestra de tiro con arco, conferencias y la exposición “Reminiscencias celtas en el Museo Sayans”.

Un día después tocará Festival folk en Barrado con la actuación de grupos locales y regionales y, entre el 11 y el 13 de diciembre, en Valdastillas podrá disfrutarse de un festival de teatro en el que grupos amateur representarán diversas obras.

Como otros años, la Otoñada 2015 contará también con su XII Consurso de Fotografía, sus X Jornadas Gastronómicas Pastoriles (del 30 de octubre al 8 de diciembre), su II Feria de la Tapa (7 y 8 de diciembre ), su IV Semana de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, y un sinfín de rutas de montaña programadas a lo largo de toda la Otoñada 2015.