DOP e IGP cacereñas y Diputación firman un convenio para la promoción de los productos locales

Los representantes de las ocho Denominaciones de Origen y dos Indicaciones Geográficas Protegidas cacereñas, entre ellos Ignacio Montero, presidente del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte, han participado hoy en un acto con la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero. Durante el mismo, celebrado en el Salón de Plenos del Palacio provincial, tuvo lugar la firma de distintos convenios, por valor de 60.000 euros, con los que la Administración pública dota a estos organismos.

Acompañada por el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande Cano, la presidenta provincial agradeció a los responsables de las DOP e IGP cacereñas su esfuerzo por mantener productos únicos y de calidad. “Con estos convenios estamos ayudando a internacionalizar todos estos productos sabiendo que detrás hay agricultores y ganaderos que son quienes los mantienen, y ambos sectores son muy importantes en nuestra provincia para luchar contra el despoblamiento”, señaló Cordero.

De este modo, la presidenta agradeció la labor de denominaciones e indicaciones protegidas a la hora de evitar el despoblamiento rural y crear puestos de trabajo que contribuyan a fijar población y mantener la identidad territorial. Asimismo, resaltó la importancia de regular una colaboración económica institucional “para impulsar medidas que dinamicen y promocionen los productos” de la provincia, divulgando sus tradiciones, gastronomía y “potenciando el turismo del territorio”.

Por su parte, en representación de las DOP e IGP cacereñas, Teresa Bartolomé, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera, agradeció el apoyo de la Diputación de Cáceres y resaltó la importancia del convenio por poner en valor la tarea de estas organizaciones. “Nuestro objetivo es poder hacer siempre un producto mejor, que pueda ser bandera y representación magnífica del patrimonio cultural que tiene Extremadura, porque todo lo que hacemos es cultura. Con la representación de nuestros productos que son calidad, y de nuestro trabajo, ayudamos a hacer y dar la mejor imagen de Extremadura”, señaló.

Ayudas de los convenios con DOP e IGP cacereñas

Los convenios firmados contemplan 6.000 euros para cada una de las ocho Denominaciones -Pimentón de la Vera, Aceite Gata-Hurdes, Miel Villuercas-Ibores, Torta del Casar, Queso de los Ibores, Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremadura y Cereza del Jerte- y las dos IGP -Ternera de Extremadura y Cordero de Extremadura.

La ayuda deberá ir destinada a “sufragar los gastos que se lleven a cabo para propiciar el desarrollo de actividades de promoción del mencionado producto”, como pueden ser la celebración y asistencia a exposiciones, ferias y concursos; presentación y degustaciones de productos mediante catas comentadas; edición y realización de material impreso; soporte audiovisual y campañas publicitarias; confección de páginas web o promoción por medios informáticos, entre otras acciones relacionadas con la promoción.