A punto para la campaña de la «Cereza del Jerte» 2015

096_PICOTA_jertebLa campaña de la «Cereza del Jerte» se cerró en 2014, con más de nueve millones de cerezas y picotas certificadas, unos buenos resultados, que se espera se repitan durante la campaña de la «Cereza del Jerte» 2015. La Denominación de Origen Protegida (DOP) “Cereza del Jerte” cuenta con más de 3.900 explotaciones inscritas, que suman una superficie que supera las 6.800 hectáreas. Ponemos cifras a las cerezas más esperadas.

Aunque en el Valle del Jerte se cultivan más de cien variedades de cereza, solo cinco llevan el sello de la DOP «Cereza del Jerte»: Ambrunés, Navalinda, Pico Colorado, Pico Limón Negro y Pico Negro. En total, la DOP “Cereza del Jerte” certifica las cerezas procedentes de más de 206.000 árboles, la mayoría de los cuales, más de 132.500, producen cerezas de la variedad Ambrunés, un tipo de Picota del Jerte. Las otras tres variedades de Picota del Jerte certificadas: Pico Colorado, Pico Limón Negro y Pico Negro, suman 44.669 árboles y una producción potencial de más de 2,3 millones de kilos. La variedad Pico Negro es, de estas tres, la más abundante, con una producción potencial que supera el millón y medio de kilos.

La cereza Navalinda, la única variedad de cereza con pedúnculo que puede encontrarse en el mercado con el sello de calidad la D.O.P. “Cereza del Jerte”, conforma el tercer grupo más importante de cerezas certificadas, con más de 29.500 árboles y una producción que se acerca al millón de kilos.

Actualmente, existen cinco empresas inscritas en la D.O.P. “Cereza del Jerte”: La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, la Cooperativa el Campo, el Grupo Alba Internacional, Valgren, y Campo y Tierra del Jerte. De estas, cuatro están además en el listado de empresas certificadas: a Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, la Cooperativa del Campo de Navaconcejo, Valgren SL.L. y Grupo Alba Internacional.

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte hablaba recientemente de sus expectativas para la campaña de la cereza 2015 en la revista Mercados, a la que el gerente de la misma, Miguel Perera, daba también datos de producción de la pasada campaña. En total, 21.000 toneladas de cereza comercializadas por esta empresa, de las cuales, 7.500 fueron de Picota del Jerte, en su mayoría certificadas por la D.O.P. “Cereza del Jerte”.

La misma publicación recogía información relativa a las expectativas de exportación de la Cereza del Jerte para la campaña de la «Cereza del Jerte» 2015. Entre los mercados que esperamos conquistar desde