Tipos de cerezas. Variedades exóticas y atractivas

Existen decenas de tipos de cerezas. Las hay de diferentes tamaños y formas. Algunas reciben el nombre de cereza por su familiaridad y otras por la semejanza de su fruto. En este post, hablamos sobre algunas variedades exóticas y llamativas que se dan fundamentalmente en Sudamérica.

Acerola o cerecita

Su nombre científico es malpighia emarginata y es conocida comúnmente como acerola, cerecita, cereza de Barbados, cereza de las Antillas, cereza de Jamaica o cereza de las Indias Occidentales. Esta especie es originaria de América Central y el Caribe. Su sabor es mucho más ácido que el de la cereza, aunque su aspecto es parecido al de otros tipos de cerezas. Contiene 25 veces más vitamina C que una naranja, además de vitamina B, flavonoides y minerales como la cereza. Sus propiedades son muy semejantes a las de la cereza y además es fungicida y combate el herpes.

Cereza de Cayena

La eugenia uniflora es una de las variedadades de cereza más extendidas en Sudámerica. Se da  en las Guyanas, Surinam, Venezuela, Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina. También se conoce como cereza de Cayena, ñangapiry, capulí, cereza de Surinam o pitanga. Este fruto es comestible y se consume tanto fresco como en conserva o mermelada. La cereza de Cayena es carnosa por dentro y un poco más ácida que la cereza tradicional. Por sus flores blancas hermosas y la llamativa forma del fruto, la eugenia uniflora también ese emplea como planta ornamental. Es rica en vitamina A y fósforo y sus hojas desprenden un aceite que se utiliza como repelente para las moscas.

Cerezas en Brasil

La cereza de Brasil o gumichama (eugenia brasiliensis) es una especie de la misma familia que la cereza de Cayena. Se da fundamentalmente en la costa atlántica de este país. Su fruto es muy semejante a la cereza oscura, de rojo intenso o negruzco. El sabor de la cereza de Brasil también se parece al de la cereza tradicional. Otro tipo de cerezas brasileñas son las de Riio Grande (eugenia aggregata). Esta cereza es parecida a la que se cultiva en España. El interior del fruto también es carnoso pero más alargado y de mayores dimensiones.

Nance o nanche

La byrsonima crassifolia, conocida como nance, nanche o changunga, es una especie de la clase del cerezo originaria de México y Panamá. Aunque amarillo por fuera, su fruto es muy semejante a la cereza.  Tiene propiedades que combaten desórdenes digestivos y afecciones ginecológicas. Igual que la cereza, previene la artritis y los problemas cardíacos, y sus nutrientes son muy beneficiosos para la salud.

Cereza de Jerusalén o de Madeira.

La cereza de Jerusalén (solanum seudocapsicum), cereza de Madeira o cereza falsa, es una de las variedades de cereza no comestibles. Aunque su árbol no es de la familia del cerezo, lleva su nombre por la semejanza de su fruto. Es originaria de Sudamérica pero su presencia como planta ornamental se ha extendido alrededor del mundo. El fruto se puede ver en desde el mes de septiembre hasta finales de año, y además de abundante resulta muy llamativo.