La coca o fogassa es uno de los platos catalanes más universales. Reciben esta denominación un amplio grupo de pasteles, tortas y panes, que se consumen también en Baleares y Comunidad Valenciana, en Aragón y Andorra. Y pueden ser saldos o dulces, como la coca de cerezas.
La coca es similar a una pizza. La masa plana se recubre con distintos ingredientes para crear un postre o comida. La diferencia fundamental estriba en la forma. La coca es alargada y se hace con masa de pan, tanto salada como dulce. La masa dulce es más común en la zona catalana y, la salada, en la valenciana.
En general, la coca es plana, pero puede ser abierta o tapada. Incluso existe la coca agujereada, a modo de roscón, con un agujero en medio. De entre la infinidad de cocas que se elaboran hoy en día, las más populares son la coca de pan balear; la llamada coca desnuda catalana, sin cubierta superior, y la coca de maíz de Safor. Son también populares, la coca de San Juan, con fruta confitada o la del Campo de Alicante, salada y con atún. Lo habitual, es que en las zonas de costa la coca se elabore con verduras y pescado, mientras que en el interior se emplean desde frutos secos a queso o tocino.
Coca de cerezas, una modalidad dulce para postre
En esta entrada os proponemos elaborar una coca dulce, con cerezas o picotas del Jerte. La coca de cerezas es típica de algunas zonas de Cataluña, como Reus, donde se consume coincidiendo con la festividad del Corpus. Es habitual encontrarlas en las pastelerías en diferentes tamaños entre mayo y junio.
La coca de cerezas puede acompañarse de otros frutos. Existen muchas combinaciones posibles, por ejemplo, con albaricoque. Nosotros os invitamos a probar esta estupenda receta de El Cocinero Fiel. La coca de cerezas que elabora, similar a un brioche, es ideal para sorprender a vuestros comensales con un original postre. También podéis guardarla para el desayuno o la merienda.
El Cocinero Fiel opta por preparar su coca de cerezas con picotas del Jerte. Son una variedad de cereza más dulce y carnosa, lo que da un sabor especial al postre.
Como ingredientes para la coca necesitaréis harina, huevos, leche, levadura, azúcar, mantequilla, gasificante y aceite de oliva. Es suficiente para elaborar la masa. La cubierta, llevará nuestras estupendas cerezas. En el siguiente vídeo encontraréis la receta paso a paso, con la explicación del autor.