El aporte en minerales, antioxidantes y vitaminas de las cerezas

Las cerezas son un alimento rico y saludable. Es el aporte en minerales, antioxidantes y vitaminas de las cerezas lo que hace que esta fruta sea ideal para cuidarnos. También para prevenir la anemia.

Las cerezas contienen hierro y minerales como calcio, fósforo, azufre, sodio o potasio. Además, gracias a su contenido en antioxidantes, las cerezas ayudan a combatir el deterioro celular. Es por ello que consumir frutas como esta nos ayuda a prevenir dolencias relacionadas con el envejecimiento, por ejemplo, las cardiovasculares o neurodegenerativas.

Junto al aporte en minerales y antioxidantes, destacan el de vitaminas de las cerezas. Ofrecen vitaminas como la A o la C. Y su contenido en fibra les otorga un carácter laxante y depurativo.

Antocianos y ácido elágico

Por otra parte, las cerezas contienen, en menor medida, otros componentes no nutritivos de gran valor. Por ejemplo, ácidos orgánicos como salicílico, succínico o cítrico. También flavonoides como antocianos y ácido elágico. Estas sustancias son también beneficiosas para el organismo, ya que tienen una acción antioxidante que retrasa el envejecimiento.

En concreto, los antocianos son los pigmentos responsables de la coloración roja de la cereza. Por ello, se encuentran en mayor cantidad en esta fruta, con respecto a otras. Tienen una influencia positiva en el retraso de aparición de enfermedades degenerativas, como la osteoporosis o incluso el cáncer.

Prevención de enfermedades

Es, asimismo, el aporte en minerales, antioxidantes y vitaminas de las cerezas lo que las convierte en un alimento protector frente a determinados padecimientos. Por ejemplo, de cara a prevenir la obesidad, tienen un efecto saciante, además de un bajo contenido graso. El 80% de esta fruta es agua.

También ayudan frente a dolencias inflamatorias como la artritis reumatoide el o el reumatismo crónico. Y son beneficiosas para el tratamiento y prevención de la gota. Se considera que el consumo diario de un puñado de cerezas contribuye a normalizar los niveles de ácido úrico en sangre.

Además, por sus efectos depurativos, esta fruta también ayuda a prevenir infecciones urinarias. Gracias a los beneficios ligados a sus propiedades diuréticas y depurativas, las cerezas pueden ser beneficiosas en pacientes con inflamación, infecciones o cálculos en las vías urinarias.

Otro de los beneficios de las cerezas tiene que ver con la regulación del sueño y el estrés, ya que ayudan tanto para las personas que padecen insomnio, como para aquellas que atraviesan una situación de estrés. La melatonina es el componente de las cerezas que favorece el sueño. Sin embargo, sus beneficios no se quedan ahí. También tiene interesantes efectos antioxidantes para proteger el organismo y el sistema inmunológico.