Las cerezas tienen diferentes ciclos de maduración atendiendo a la variedad a la que pertenecen. Las Picotas del Jerte se encuentran entre las variedades de cerezas tardías o extratardías. Llegan más tarde que otras al mercado porque necesitan recibir más horas de sol hasta llegar a su estado óptimo de maduración. Por este motivo, aparecen en los puntos de venta, normalmente, a mediados de junio. En esta entrada te hablamos de distintas variedades de cerezas tardías.
Su importancia en comarcas productoras
En las zonas cereceras como el Valle del Jerte es importante contar con diferentes tipos de cerezas. Las variedades de cerezas tardías ayudan a ampliar la campaña de cereza prologándola en el tiempo. Esto permite a los productores ofrecer al consumidor la fruta durante más tiempo, suministrando regularmente a los mercados, y facilita la recolección en pequeñas explotaciones agropecuarias, como las del norte de Cáceres.
Algunas de las variedades de cerezas tardías más comunes son las californianas Royal Helen, que maduran 27 días después que la variedad Burlat, que se recoge en mayo y es una de las cerezas tempranas más populares. También las Napoleon y Sonata, que lo hacen 22 días después, o las canadienses Sylivia y Sunburst, que maduran 21 días más tarde que la Burlat. La variedad alemana Hedelfingen se retrasa otros 27 días, junto con las neoyorquinas Somerset.
Otras variedades populares y tardías son la Staccato, la Regina o la Skeena. Todas sobrepasan los 25 días, o incluso los 30.
También es tardía una variedad común en el Valle del Jerte, la Lapins. Esta cereza se obtuvo en 1983 y es un tipo de picota. Actualmente, es la variedad de cereza más plantada en el mundo. Tiene tamaño grueso, buen sabor y es resistente al agrietado. Madura 24 días después de la Burlat.
Por otra parte, todas las variedades de Picota del Jerte certificadas y protegidas por las DOP Cereza del Jerte son tardías.
Variedades de cerezas tardías tipo Picota del Jerte
- Ambrunés. Es una de las variedades de cerezas tardías que más se hace esperar. Madura 31 días después de la Burlat. Es la más dulce de las Picotas del Jerte. Una cereza firme y con resistencia al agrietado. Crujiente en la boca del consumidor.
- Pico Negro. Llega un poco más tarde que la Ambrunés. Es pequeña de tamaño, crujiente y con buen sabor. También resiste bien el agrietado.
- Pico Limón Negro. Entre las variedades de cerezas tardías se caracteriza por su sabor dulce tirando a áspero. Crujiente, de carne dura y color que tira a negro, es otra de las cerezas incluidas en la DOP Cereza del Jerte.
- Pico Colorado. Hay que esperarla hasta 34 días tras las Burlat. El tamaño es muy pequeño. Es también autóctona del Valle del Jerte, crujiente y sabrosa.
Puedes conocer más sobre ellas en entradas anteriores, como la del enlace.